Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 19°C

Sin clases ni transporte en la ciudad de Santa Fe por las lluvias

La situación en la capital provincial es alarmante: en 120 minutos cayeron 130 milímetros de agua. Desde el comité de crisis recomiendan no salir a la calle si no es necesario. Se renovó el alerta por tormentas fuertes en la región

Además de Santa Fe, el alerta rige para Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Santiago del Estero. (Minuto Uno)

Además de Santa Fe, el alerta rige para Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Santiago del Estero. (Minuto Uno)

La ciudad de Santa Fe vive desde esta mañana una difícil situación a causa del intenso temporal de agua y viento que se desató desde la madrugada. De acuerdo a la información trascendida en muy poco tiempo (sólo 120 minutos) cayeron unos 130 milímetros de agua.

La mayoría de las calles están anegadas y el transporte público, ya sean taxis u ómnibus ha dejado de circular en gran parte de la ciudad. Además, las clases al menos en el turno mañana fueron suspendidas por el Ministerio de Educación.

En comunicación con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el secretario general del Municipio insistió en que nadie salga de sus casas si no es estrictamente necesario. Precisó que los chaparrones se iniciaron alrededor de las 4.30 y que según los pluviómetros dispuestos a lo largo y a lo ancho de la ciudad, en la zona sudoeste se detectaron 143 mm de agua.

Indicó que por ahora, más allá de algunos cortes en el suministro eléctrico –country Los Molinos, Candioti y Crespo y 1°de Mayo se encuentran actualmente a oscuras–, el mayor problema que enfrenta el comité de crisis es el anegamiento de calles que impide la circulación de los vehículos y que en algunos casos causó que el agua llegara hasta los domicilios.

Consultado sobre las obras de prevención que una ciudad como Santa Fe necesita dada su historia de inundaciones, Pereira aseguró que año a año el presupuesto destina una porción muy importante a infraestructura, pero que lo más importante es el mantenimiento del sistema.

Ante cualquier inconveniente, el funcionario pidió a los vecinos santafesinos que no duden en comunicarse con el 0 800 777 5000.

Fuente: Rosario 3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias