La situación en la capital provincial es alarmante: en 120 minutos cayeron 130 milímetros de agua. Desde el comité de crisis recomiendan no salir a la calle si no es necesario. Se renovó el alerta por tormentas fuertes en la región
Además de Santa Fe, el alerta rige para Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Santiago del Estero. (Minuto Uno)
La ciudad de Santa Fe vive desde esta mañana una difícil situación a causa del intenso temporal de agua y viento que se desató desde la madrugada. De acuerdo a la información trascendida en muy poco tiempo (sólo 120 minutos) cayeron unos 130 milímetros de agua.
La mayoría de las calles están anegadas y el transporte público, ya sean taxis u ómnibus ha dejado de circular en gran parte de la ciudad. Además, las clases al menos en el turno mañana fueron suspendidas por el Ministerio de Educación.
En comunicación con el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el secretario general del Municipio insistió en que nadie salga de sus casas si no es estrictamente necesario. Precisó que los chaparrones se iniciaron alrededor de las 4.30 y que según los pluviómetros dispuestos a lo largo y a lo ancho de la ciudad, en la zona sudoeste se detectaron 143 mm de agua.
Indicó que por ahora, más allá de algunos cortes en el suministro eléctrico –country Los Molinos, Candioti y Crespo y 1°de Mayo se encuentran actualmente a oscuras–, el mayor problema que enfrenta el comité de crisis es el anegamiento de calles que impide la circulación de los vehículos y que en algunos casos causó que el agua llegara hasta los domicilios.
Consultado sobre las obras de prevención que una ciudad como Santa Fe necesita dada su historia de inundaciones, Pereira aseguró que año a año el presupuesto destina una porción muy importante a infraestructura, pero que lo más importante es el mantenimiento del sistema.
Ante cualquier inconveniente, el funcionario pidió a los vecinos santafesinos que no duden en comunicarse con el 0 800 777 5000.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"