El secretario general de UPCN en Santa Fe falleció este lunes a la tarde, a causa de una enfermedad pulmonar que lo afectaba hacía tiempo. Tenía 73 años
Este lunes, a la edad de 73 años, murió el histórico dirigente gremial y titular de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) en Santa Fe, Alberto Maguid.
Peronista de ley, era la autoridad máxima del sindicato de trabajadores estatales creado hace más de 25 años y estaba internado en Buenos Aires. Sufría una enfermedad pulmonar que lo afectaba desde hacía un tiempo.
Además de haber sido titular de UPCN, fue diputado provincial por el Partido Justicialista en el período 2003-2007, y fundador del partido Producción y Trabajo que hoy tiene 4 legisladores en la provincia. Fue candidato a gobernador en 1991 y afiliado al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Ivanna Fux, corresponsal de Radio 2 en la capital provincial, explicó que en los últimos tiempos, a causa de la enfermedad pulmonar que lo aquejaba, “el dirigente cargaba una mochila de oxígeno que le permitía seguir en actividad, a pesar de su limitación respiratoria”.
“Además –señaló Fux– durante la última paritaria, evidenciaba serias dificultades para subir las escaleras, por lo cual los encuentros con la prensa se realizaban en el hall de la Casa de Gobierno”.
Se aguardaba el traslado de los restos del dirigente hacia la ciudad de Santa Fe, donde será velado en las próximas horas.
La delegacion Rosario de UPCN lamentó la noticia e informó que la sede local permanecerá cerrada este martes por duelo.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe