El secretario general de UPCN en Santa Fe falleció este lunes a la tarde, a causa de una enfermedad pulmonar que lo afectaba hacía tiempo. Tenía 73 años
Este lunes, a la edad de 73 años, murió el histórico dirigente gremial y titular de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) en Santa Fe, Alberto Maguid.
Peronista de ley, era la autoridad máxima del sindicato de trabajadores estatales creado hace más de 25 años y estaba internado en Buenos Aires. Sufría una enfermedad pulmonar que lo afectaba desde hacía un tiempo.
Además de haber sido titular de UPCN, fue diputado provincial por el Partido Justicialista en el período 2003-2007, y fundador del partido Producción y Trabajo que hoy tiene 4 legisladores en la provincia. Fue candidato a gobernador en 1991 y afiliado al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Ivanna Fux, corresponsal de Radio 2 en la capital provincial, explicó que en los últimos tiempos, a causa de la enfermedad pulmonar que lo aquejaba, “el dirigente cargaba una mochila de oxígeno que le permitía seguir en actividad, a pesar de su limitación respiratoria”.
“Además –señaló Fux– durante la última paritaria, evidenciaba serias dificultades para subir las escaleras, por lo cual los encuentros con la prensa se realizaban en el hall de la Casa de Gobierno”.
Se aguardaba el traslado de los restos del dirigente hacia la ciudad de Santa Fe, donde será velado en las próximas horas.
La delegacion Rosario de UPCN lamentó la noticia e informó que la sede local permanecerá cerrada este martes por duelo.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.