Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 17°C

Empresarios en alerta por el accionar de las ferias "Saladitas"

Se reunieron con legisladores para exigirles que se regulen estos predios ilegales de comercio que, destacaron, son "competencia desleal" para el negocio de la región.

Foto ilustrativa

Foto ilustrativa

Entidades que nuclean a sectores empresarios de la provincia expresaron su preocupación ante la competencia desleal que representan las ferias internas o "Saladitas".

El empresariado comercial provincial, representado por la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario, la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino y la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe, se reunió con los integrantes de la comisión de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo de la Cámara de Senadores de Santa Fe.

El objetivo del encuentro fue manifestarle la necesidad de reglamentar la instalación de ferias internadas o "Saladitas".

Los dirigentes gremiales empresarios expresaron su preocupación por la existencia de este fenómeno comercial, multipunto o cooperativas de comerciantes, que tienen como modalidad la instalación de locales internos en un mismo predio destinado a la venta de mercaderías y que son explotados por sus propietarios, inquilinos o concesionarios, y que en su conjunto se encuentran ligados a un único responsable habilitado del predio.

También resaltaron que la metodología con la que se maneja este tipo de emprendimientos genera una competencia desleal con el comercio local, instalado bajo normas y exigencias tradicionales.

Ilegal. Enfatizaron que "este tipo de establecimientos, en los que se practica la venta ilegal, intenta replicarse en todo el territorio nacional, lo que representa un riesgo para el sector que representamos y para la sociedad en su conjunto. Los puestos que se ubican en estas ferias a menudo incumplen las obligaciones tributarias, laborales y previsionales a las que está sujeta la actividad comercial, y los predios suelen tener serias deficiencias en materia de seguridad e higiene".

Los senadores provinciales acordaron trabajar en conjunto con el sector empresario y con el Ministerio de la Producción para promover el tratamiento y sanción de una normativa que regule la radicación de superficies vinculadas a este tipo de formatos no tradicionales.

En este marco, Federación Gremial del Comercio e Industria destacó el trabajo de relevamiento de venta ilegal callejera que realiza mensualmente.

Fuente: Diario La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias