El cargo será ocupado por el ingeniero Sebastián Bonet. El titular del Enress le pidió al ministro Antonio Ciancio que no "tome por zonzos a los usuarios", al cuestionar la suba de tarifas.
El presidente de la empresa Aguas Santafesinas SA, Alberto Daniele, presentó su renuncia al cargo en medio de la polémica originada a raíz del aumento de tarifas que estableció el gobierno provincial. En su lugar fue designado el ingeniero Sebastián Bonet. Según trascendió, Daniele seguirá vinculado a la compañía, pero a través de tareas de asesoramiento dentro del Ministerio de Aguas y Servicios Públicos de Santa Fe.
Al respecto, el representante del Entre Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress), Alberto Muñoz, sostuvo que los problemas de desinversión de la empresa no se resuelven "con un cambio de fusible o de nombres. No es una cuestión de personas, es una cuestión de políticas sanitarias. Se trata de que el Estado recobre su rol de inversor que perdió el año pasado".
Muñoz fue muy crítico con las declaraciones que hoy se conocieron del ministro de Aguas y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, en el sentido "de que el agua no tiene color político y las inundaciones nos afectan a todos".
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Muñoz le dio duro a Ciancio: "Primero hay que decirle al ministro que no es bueno tratar por zonzo a los usuarios. Cuando se aumenta la tarifa es un incremento. No es bueno faltarle el respeto a la gente. No es digno de su investidura que utilicen recursos para descalificar al mensajero cuando no se puede discutir el mensaje. Cuando uno no puede discutir una idea trata de descolocar al que está diciendo la idea. Ese es un recurso mediocre que no es razonable en su investidura de ministro".
"El ministro Ciancio utiliza una expresión como fabricar agua. Acá está el meollo. Estoy convencido que el agua es un derecho humano, no es un producto. Tiene que ver con la salud, la dignidad y la inclusión. Me parece fundamental que el Estado tenga una fuerte vocación de inversión", expresó Muñoz.
El titular del Enress denunció que la empresa "se comprometió a instalar 7.862 medidores en 2012, pero puso sólo 2.202. No se puede transferir al usuario ni la desinversión del Estado ni la ineficiencia estructurales".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.