Los trabajadores se niegan a manejar papeles e historias clínicas hasta que no se les garantice la higiene del lugar.
Santa Fe: Ante la proliferación de roedores y el inminente peligro que representa para la salud de los trabajadores del Hospital Dr. Orlando Alassia y para la comunidad que es atendida en dicha institución, los empleados decidieron no ingresar al área de Archivo de Estadística del hospital, ni manejar los papeles e historias clínicas hasta tanto se garantice que no estén contaminados.
Recordamos que la UPCN viene reclamando anteel incremento de roedores en el hospital, y es por eso que la semana pasada se realizó una desratización, pero en pocos días el Archivo de Estadística estaba contaminado nuevamente.
Ante dicha situación, la entidad gremial insistió en que se tomen medidas que brinden una solución definitiva.
Desde la UPCN se solicita a las autoridades hospitalarias y ministeriales que se tomen las medidas pertinentes a los fines de garantizar la prevención de enfermedades transmitidas por los roedores, y de ésta manera llevar tranquilidad a los trabajadores y comunidad en general.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída