El Gobernador Antonio Bonfatti pidió que Nación coordine esfuerzos con las provincias para enfrentar el negocio narco. Destacó también la reforma en la policía de Santa Fe.
"Todos los gobernadores están preocupados por el tema del narcotráfico, es el comentario general", disparó esta tarde el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
Entrevistado en "Los días contados" de Canal 5, el mandatario dijo que "desde el pueblito más chico hasta el sur esto más que nunca merece un abordaje entre países y con una gran inteligencia interna". Y resaltó además que debe existir una mayor coordinación "entre todas las justicias, federales y provinciales".
En este marco, Bonfatti destacó los cambios provinciales en materia de política de seguridad que comenzaron a aplicarse en noviembre pasado, tras la salida del entonces jefe de la policía santafesina Hugo Tognoli, procesado en una causa por supuestos vínculos con el narcotráfico.
De todas maneras, dijo que "Los cambios son graduales", como "el abordaje social, que lleva años realizándose". Respecto de la Justicia, dijo que en Santa Fe "estamos en los pasos finales y a partir del último trimestre del año estará el nuevo modelo de justicia penal oral, donde el papel fundamental lo van a llevar los fiscales y la policía de investigación".
"Lo otro es la reforma estructural de la policía, más allá del equipamiento e informatización que estamos haciendo", agregó. Contó que en Santa Fe, cuando el socialismo llegó a la gobernación "hacia 40 años que no se hacían comisarías nuevas ni penales".
"Escucho mucho de reformas policiales pero en ninguna provincia argentina hay una reforma policial", sostuvo el titular de la Casa Gris. Consultado por el rol de la justicia federal en la provincia, contestó: "La justicia federal en la provincia de Santa Fe es la misma estructura de hace 42 años. Y eso no es posible, la población se duplicó y aparece un delito nuevo que hace 40 años que no existía".
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas