El Gobernador Antonio Bonfatti pidió que Nación coordine esfuerzos con las provincias para enfrentar el negocio narco. Destacó también la reforma en la policía de Santa Fe.
"Todos los gobernadores están preocupados por el tema del narcotráfico, es el comentario general", disparó esta tarde el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
Entrevistado en "Los días contados" de Canal 5, el mandatario dijo que "desde el pueblito más chico hasta el sur esto más que nunca merece un abordaje entre países y con una gran inteligencia interna". Y resaltó además que debe existir una mayor coordinación "entre todas las justicias, federales y provinciales".
En este marco, Bonfatti destacó los cambios provinciales en materia de política de seguridad que comenzaron a aplicarse en noviembre pasado, tras la salida del entonces jefe de la policía santafesina Hugo Tognoli, procesado en una causa por supuestos vínculos con el narcotráfico.
De todas maneras, dijo que "Los cambios son graduales", como "el abordaje social, que lleva años realizándose". Respecto de la Justicia, dijo que en Santa Fe "estamos en los pasos finales y a partir del último trimestre del año estará el nuevo modelo de justicia penal oral, donde el papel fundamental lo van a llevar los fiscales y la policía de investigación".
"Lo otro es la reforma estructural de la policía, más allá del equipamiento e informatización que estamos haciendo", agregó. Contó que en Santa Fe, cuando el socialismo llegó a la gobernación "hacia 40 años que no se hacían comisarías nuevas ni penales".
"Escucho mucho de reformas policiales pero en ninguna provincia argentina hay una reforma policial", sostuvo el titular de la Casa Gris. Consultado por el rol de la justicia federal en la provincia, contestó: "La justicia federal en la provincia de Santa Fe es la misma estructura de hace 42 años. Y eso no es posible, la población se duplicó y aparece un delito nuevo que hace 40 años que no existía".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos