El Gobernador Antonio Bonfatti pidió que Nación coordine esfuerzos con las provincias para enfrentar el negocio narco. Destacó también la reforma en la policía de Santa Fe.
"Todos los gobernadores están preocupados por el tema del narcotráfico, es el comentario general", disparó esta tarde el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
Entrevistado en "Los días contados" de Canal 5, el mandatario dijo que "desde el pueblito más chico hasta el sur esto más que nunca merece un abordaje entre países y con una gran inteligencia interna". Y resaltó además que debe existir una mayor coordinación "entre todas las justicias, federales y provinciales".
En este marco, Bonfatti destacó los cambios provinciales en materia de política de seguridad que comenzaron a aplicarse en noviembre pasado, tras la salida del entonces jefe de la policía santafesina Hugo Tognoli, procesado en una causa por supuestos vínculos con el narcotráfico.
De todas maneras, dijo que "Los cambios son graduales", como "el abordaje social, que lleva años realizándose". Respecto de la Justicia, dijo que en Santa Fe "estamos en los pasos finales y a partir del último trimestre del año estará el nuevo modelo de justicia penal oral, donde el papel fundamental lo van a llevar los fiscales y la policía de investigación".
"Lo otro es la reforma estructural de la policía, más allá del equipamiento e informatización que estamos haciendo", agregó. Contó que en Santa Fe, cuando el socialismo llegó a la gobernación "hacia 40 años que no se hacían comisarías nuevas ni penales".
"Escucho mucho de reformas policiales pero en ninguna provincia argentina hay una reforma policial", sostuvo el titular de la Casa Gris. Consultado por el rol de la justicia federal en la provincia, contestó: "La justicia federal en la provincia de Santa Fe es la misma estructura de hace 42 años. Y eso no es posible, la población se duplicó y aparece un delito nuevo que hace 40 años que no existía".
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.