Binner inició gira por Estados Unidos con el foco puesto en la transparencia y el desarrollo sostenible.
El presidente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner inició en Washington una serie de reuniones con referentes de organismos internacionales, universidades, fundaciones y centros de estudios de políticas públicas, especializadas en temas como transparencia y lucha contra la corrupción, desarrollo sostenible y preservación de los recursos naturales.
"Estamos estrechando vínculos con organismos internacionales, con quienes intercambiamos opiniones acerca de la situación social, política y económica de la región, reafirmando el rol emergente de América Latina, en especial a partir del Mercosur y Unasur, y reafirmamos nuestra convicción sobre las grandes posibilidades que se le presentan a la Argentina en el mundo de hoy", comentó Binner.
En este marco, el dirigente santafesino visitó este lunes el Woodrow Wilson Center, la American University, la organización Diálogo Interamericano y la Organización de Estados Americanos (OEA), donde mantuvo una reunión con el Secretario de Asuntos Políticos, Kevin Casas-Zamora.
Durante el encuentro con Casas-Zamora, el ex gobernador de Santa Fe le agradeció el apoyo recibido por la OEA en la implementación de la Boleta Única en la provincia, y reafirmó el compromiso de "seguir trabajando desde el Congreso para llevar este sistema electoral transparente, ágil y eficiente a la Nación".
Binner destacó que compartir esta gira con políticos de distintos partidos que integran la comitiva es "muy positivo" ya que "podemos dialogar sobre acciones de largo plazo y avanzar en consensos básicos para los temas que hoy necesitamos abordar con responsabilidad en nuestro país".
"Como ya lo hemos demostrado durante nuestra gestión en la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe, seguiremos impulsando desde el Congreso de la Nación leyes que fomenten la Responsabilidad Social Empresaria, impulsen el desarrollo sostenible y pongan especial atención al cuidado y la preservación de los recursos naturales y el medioambiente", sostuvo el titular del FAP, quien además reiteró su compromiso de llevar mayor transparencia a todos los ámbitos de la gestión pública.
Este martes, la agenda incluyó visitas y encuentros con representantes de la fundación AVINA, dedicada a identificar oportunidades para un cambio hacia un futuro más sostenible; el World Resuces Institute (WRI), que trabaja temas de desarrollo socieconómico y ambiental; y el Programa de Investigación para el Cambio Global, agencia intergubernamental dependiente del Subcomité para la Investigación del Cambio Climático y del Comité de Ambiente y Recursos Naturales.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.