Binner inició gira por Estados Unidos con el foco puesto en la transparencia y el desarrollo sostenible.
El presidente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner inició en Washington una serie de reuniones con referentes de organismos internacionales, universidades, fundaciones y centros de estudios de políticas públicas, especializadas en temas como transparencia y lucha contra la corrupción, desarrollo sostenible y preservación de los recursos naturales.
"Estamos estrechando vínculos con organismos internacionales, con quienes intercambiamos opiniones acerca de la situación social, política y económica de la región, reafirmando el rol emergente de América Latina, en especial a partir del Mercosur y Unasur, y reafirmamos nuestra convicción sobre las grandes posibilidades que se le presentan a la Argentina en el mundo de hoy", comentó Binner.
En este marco, el dirigente santafesino visitó este lunes el Woodrow Wilson Center, la American University, la organización Diálogo Interamericano y la Organización de Estados Americanos (OEA), donde mantuvo una reunión con el Secretario de Asuntos Políticos, Kevin Casas-Zamora.
Durante el encuentro con Casas-Zamora, el ex gobernador de Santa Fe le agradeció el apoyo recibido por la OEA en la implementación de la Boleta Única en la provincia, y reafirmó el compromiso de "seguir trabajando desde el Congreso para llevar este sistema electoral transparente, ágil y eficiente a la Nación".
Binner destacó que compartir esta gira con políticos de distintos partidos que integran la comitiva es "muy positivo" ya que "podemos dialogar sobre acciones de largo plazo y avanzar en consensos básicos para los temas que hoy necesitamos abordar con responsabilidad en nuestro país".
"Como ya lo hemos demostrado durante nuestra gestión en la ciudad de Rosario y la provincia de Santa Fe, seguiremos impulsando desde el Congreso de la Nación leyes que fomenten la Responsabilidad Social Empresaria, impulsen el desarrollo sostenible y pongan especial atención al cuidado y la preservación de los recursos naturales y el medioambiente", sostuvo el titular del FAP, quien además reiteró su compromiso de llevar mayor transparencia a todos los ámbitos de la gestión pública.
Este martes, la agenda incluyó visitas y encuentros con representantes de la fundación AVINA, dedicada a identificar oportunidades para un cambio hacia un futuro más sostenible; el World Resuces Institute (WRI), que trabaja temas de desarrollo socieconómico y ambiental; y el Programa de Investigación para el Cambio Global, agencia intergubernamental dependiente del Subcomité para la Investigación del Cambio Climático y del Comité de Ambiente y Recursos Naturales.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.