Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 23°C

"Este gobierno es enemigo declarado del narcotráfico"

El gobernador Antonio Bonfatti, inauguró el 131º período de sesiones ordinarias con un detallado informe de gestión y algunos anuncios. Dijo que insistirá con la reforma de la Constitución pero sin reelección. Llamó a un "gran acuerdo por la niñez y la juventud"

Imagen de "Este gobierno es enemigo declarado del narcotráfico"

El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, dejó inaugurado este miércoles el 131º período de sesiones ordinarias de la Legislatura santafesina con un nutrido discurso. Dijo que insistirá con modificaciones a la Constitución pero sin intenciones de habilitar una posible reelección.

Pidió en primer lugar alcanzar el "gran acuerdo por la niñez y la juventud" y finalizó sus palabras con la promesa de retomar la discusión por la reforma de la Carta Magna. Además, brindó un extenso y detallado informe de gestión que incluyó la seguridad, la educación, la producción, la salud y las obras públicas. Sin embargo, al menos partes de la oposición criticó el discurso con el argumento de que se habían soslayado temas clave.

El discurso de apertura, pronunciado por el gobernador en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se extendió por más de una hora y media, ya que comenzó a las 11.15 y finalizó a las 12.52.

“No tengo ni tendré reelección”, dijo categórico, casi al final de la presentación. El jefe del gobierno provincial anunció que tras las elecciones en octubre reimpulsará las modificaciones a la Carta Magna provincial aunque advirtió que no incluirá la posibilidad de renovar su mandato: “Juré por una Constitución sin reelección”, sostuvo.

Bonfatti inició su discurso de apertura legislativa anunciando que a la salida del recinto iban a repartir un informe detallado de la gestión socialista, información que adelantó a los presentes con lujo de detalles y precisiones. “¿Quiénes nos piden reconstruir el país?”, se preguntó y respondió: “Son los niños y los jóvenes, las principales víctimas de la dictadura, los callados. Nuestra responsabilidad es garantizar que nunca más pase lo mismo”. Luego, hizo la primera invitación: “Cuando nuevas formas de violencia parece que nos ganan la batalla, los convoco a comprometernos en un gran acuerdo por la niñez y la juventud”.

En ese sentido, destacó lo actuado en materia de educación. “Los chicos tienen que estar en la escuela”, manifestó y rescató el programa Volvamos a estudiar que impulsa la vuelta de chicos y grandes al sistema escolar. Fue aquí cuando compartió las experiencias de algunos beneficiarios.

“Nuestro gobierno trabaja por la convivencia, la inclusión y el desarrollo”, sostuvo y desgranó: “Es por eso que trabajamos en garantizar los derechos humanos principales que mejoren la vida de los santafesinos, garantizar expectativas en torno a esa vida, nuestro deber es generar políticas para que todos se sientan parte de una misma provincia. Creemos en la inclusión con respeto a las diferencias”. En ese sentido, hizo mención al plan “Mi tierra mi casa” y adelantó que este jueves enviará a la Legislatura la ley sobre uso del suelo que consideró "una medida de contenido redistributivo".

Un capítulo importante fue el referido a la salud. Con un repaso pormenorizado de los avances –centros de atención primaria, hospitales, incorporación de tecnología– el ex ministro de Gobierno de Hermes Binner, indicó: “Hoy podemos decir con orgullo que hemos dado un paso firme en la transformación de la salud gratuita, Santa Fe tiene récord en el país en inversión en obra sanitaria”.

“Necesitamos convivir en paz”

Bonfatti habló de la situación de violencia y “la ruptura de los vínculos, del debilitamiento de los valores” y sostuvo al respecto: “El Estado tiene la responsabilidad máxima de que cada uno de nosotros sienta que existen otras formas de relacionarse. ¿Qué necesitamos para convivir en paz?”, cuestionó. Y se contestó: “Hay que fortalecer las identidades y valores”, dijo y apuntó a promover la seguridad democrática y la Justicia.

“El problema es complejo y nos exige esfuerzos. Estamos de pie para enfrentarlos. Somos una provincia de pie que no elude problemas sino que los enfrenta sin miedo”, remarcó, despertando el aplauso de gran parte de los presentes.

En este punto, el gobernador dijo que se avanza en el trabajo sobre las identidades y valores “lejos de la cultura del espectáculo y el consumo” y mencionó las ruedas de convivencia encaradas en los barrios de la provincia. “Fortalecer los valores no significa eliminar los conflictos pero sí posibilita la generación de una red social que disminuye el conflicto y la violencia”, aclaró.

Seguridad democrática

Sin mencionar en forma directa al ex jefe de Policía Hugo Tognoli ni los muertos en la Alcaidía, el jefe de Gobierno provincial expresó con firmeza: “Este gobierno es enemigo declarado del narcotráfico" y agregó: “Seremos implacables al aplicar sanciones dentro de la institución policial", al tiempo que advirtió que existen oficiales que “cumplen con honra su trabajo, como símbolo de la mejor policía que tenemos y queremos”.

“Santa Fe está lejos de esa provincia tenebrosa que algunos medios de comunicación muestran. Estoy profundamente convencido de eso”, sorprendió y puso énfasis en hablar de la reforma encarada, con la renovación del personal, la inversión en armas, patrullas y tecnología, así como también, la reacomodación de agentes que hacían tareas administrativas a fin de destinarlos a las calles.

Más adelante, Bonfatti aseguró que su gestión está comprometida con la independencia del poder judicial y tocó entonces el tema de los juicios por lesa humanidad. En esta oportunidad expresó su enérgico repudio a los ataques cometidos contra la vivienda de la madre de Plaza de Mayo, Celina Koffman, en la ciudad de Santa Fe, en el 36° aniversario de la creación de esta asociación. “No hay lugar para los violentos en esta provincia”, bramó.

Luego, pidió sostener todas estas intenciones y acciones políticas con un compromiso de todos: “Convoco a todas las fuerzas políticas a dar ejemplo de convivencia democrática”.

Hacia el final de su discurso oficial, el socialista le habló a los productores: “Pueden estar seguros que este gobierno nunca va a dejar solo a los productores, sostenemos la cultura del trabajo”, apuntó y dio detalles sobre las iniciativas volcadas a la ganadería, lechería, apicultura, entre otros grupos productivos.

Felicitó a los trabajadores en su día y recordó la creación de comités mixtos de trabajo. “Protegemos a los trabajadores en actividad, que tienen derecho a recibir un haber digno”, confió y puso en relieve el 82 por ciento móvil para los jubilados.

Tras hacer un repaso por la obra pública hecha y en carpeta, inició el cierre de una alocución ya pasados unos 50 minutos del mediodía. "Todo gobierno es mayoritario y transitorio. Somos conscientes de esa transitoriedad, por eso no trabajamos para perpetuarnos, sino porque simplemente queremos transformar la provincia de Santa Fe, por eso quiero comunicarles que una vez finalizado el proceso electoral vamos a retomar el diálogo para avanzar hacia la reforma de la Constitución quiero dejar en claro una vez más que no tengo ni tendré reelección".

"Lo que tengo es la certeza de dejarle a Santa Fe todo lo que puedo y todo lo que soy. Tengo la certeza de conocer cada rincón del territorio, tengo la certeza de conocer los problemas y las mejores cualidades de cada región, tengo la certeza de haber dialogado con mujeres y hombres de todos los sectores -no por necesidad sino por convicción-, de haber visitado todas las semanas una escuela, una empresa, una comuna, de haber recibido organizaciones gremiales, sociales, a todos. Tengo la certeza profunda que mis actos de gobierno honran el juramento que le hice al pueblo el 11 de diciembre de 2011. Dejo de esta manera inaugurado el 131º período de sesiones ordinarias de esta Honorable Legislatura", terminó.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias