El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Luis Rubeo, dijo que el plan de obras que anunció Cristina “es un ejemplo más de que gobierna para los 40 millones de argentinos”.
El Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, celebró el Plan de Desendeudamiento destinado a obras para las provincias que anunció la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y dijo que la iniciativa oficial “es un ejemplo más de que nuestra Presidenta gobierna para los 40 millones de Argentinos sin importar color o ideología política”.
En ese sentido, Rubeo explicó que en el caso de Santa Fe “serán destinados 26.6 millones de pesos que tendrán un fuerte impacto en las 8 localidades a las que se destinarán”.
“Es de grandeza política el gesto de nuestra Presidenta de destinar los fondos a todas las provincias sin importar su color político, pero más aún a municipios y comunas de Santa Fe que en su mayoría son gobernadas por partidos políticos adversos al gobierno nacional”, remarcó el legislador santafesino.
Rubeo señaló además que “las obras en Santa Fe avanzan gracias al aporte del gobierno nacional, porque el Ejecutivo Provincial durante el 2012 prácticamente paralizó la inversión en obra pública”.
Por último, el titular de la Cámara Baja de Santa Fe, expresó que “es de esperar que, con este gesto, que además genera un fuerte impacto en la creación de puestos de trabajo, el gobierno de la provincia deje de manifestar que se siente discriminado y comience a agradecer e imitar puertas adentro la gestión de un gobierno tan federal como es el que encabeza nuestra Presidenta”, enfatizó.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas