Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 26°C

Bonfatti viaja a China y Emiratos Arabes

Shanghai, Beijing y Dubai son los puntos sobresalientes del viaje. Lo acompañan seis legisladores y 32 empresarios que buscan negocios en la mayor feria alimentaria del mundo.

Imagen de Bonfatti viaja a China y Emiratos Arabes

El gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti partía este viernes hacia una misión institucional y comercial a la República Popular China y a los Emiratos Árabes Unidos, junto a seis legisladores provinciales y 32 empresarios de los rubros alimentario, construcción, biotecnología, medicamentos y productos veterinarios.

La agenda de la misión -financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI)- incluye la presentación de la provincia y sus productos en la feria Sial de la Alimentación (The Asian Food Marketplace) que se desarrollará en Shanghai y en la cual la provincia de Santa Fe tendrá su stand, así como también reuniones institucionales y rondas de negocios en Beijing.

En el regreso a la provincia, está prevista la inauguración de una Oficina de Negocios de Santa Fe en las instalaciones del Departamento de Desarrollo Económico (DDE) de Dubai. La provincia será la primera del país en contar con una oficina de estas características.

La delegación oficial encabezada por el gobernador estará conformada por los ministros de Economía, Ángel Sciara; de la Producción, Carlos Fascendini; la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, Adriana Martínez; la subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli; los senadores provinciales José Baucero, Hugo Pucheta y Felipe Michlig; los diputados provinciales Luis Rubeo, Eduardo Di Pollina y Silvia De Cesaris.

“Estoy muy contento porque según el CFI es la delegación más numerosa de empresarios. El objetivo central del viaje es buscar nuevos mercados para la provincia, incrementar la producción, generar más mano de obra. La expectativa es que todos los empresarios que nos acompañan puedan hacer negocios a futuro. Estas cosas hay que alentarlas, acompañarlas”, dijo Bonfatti en declaraciones a la prensa antes de partir. “El cambio en la dieta alimentaria del sudeste asiático nos pone en una situación privilegiada para llevar a un mercado de dimensiones extraordinarias los alimentos que produce Santa Fe”, acotó.

En 2012, desde Santa Fe se exportó a China por 1.166 millones de dólares principalmente productos pertenecientes al complejo cerealero. Granos, especialmente soja por 550 millones, encabeza las ventas, seguido por grasas y aceites por 484 millones y pieles y cueros con ventas por 54 millones de dólares.

LOS OTROS DESTINOS

El gobernador anticipó que en Beijing la agenda incluye reuniones de los hombres de negocios de la provincia con empresarios chinos y fondos de inversiones pero también se buscarán interesados en invertir en la provincia y para ello llevarán los proyectos del futuro Puerto de Santa Fe; dos iniciativas sobre energías alternativas fotovoltaicas para San Cristóbal y Tostado y tres proyectos ya avanzados para energía eólica para Las Rosas, San Jorge y Firmat. El otro objetivo es interesar a capitales chinos en invertir en algunos ramales de la agencia ferroviaria y en el proyecto de tranvía para Rosario, ya finalizado.

En cuanto a la oficina de Santa Fe en Dubai dijo que “estará a disposición de todos los empresarios de la provincia. Tendrán un ancla y puerta de entrada a Medio Oriente, especialmente a India y China para hacer negocios”, aseguró. Recordó que la oficina le fue ofrecida por el gobierno de los Emiratos Árabes en el anterior viaje y se concretará la semana venidera.

Bonfatti tiene agendadas además sendas reuniones con los alcaldes de Shanghai y Beijing, y con representantes homólogos de los ministros de Producción y Economía. Por su parte, los legisladores santafesinos mantendrán una reunión con sus pares locales y lo mismo hará la subsecretaria de Inclusión para Personas con Discapacidad con su par, en la ex Pekín.

Fuente: Notiexpress

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias