Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 20°C

Atención: prohíben aceite de oliva y pan

La Assal prohibió el aceite de oliva extra virgen "Antigua Estancia Andina de Mendoza" y el pan "Fátima". Además, el decomiso y la continuidad del procedimiento correspondiente a fin de establecer la multa pertinente.

Imagen de Atención: prohíben aceite de oliva y pan

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) dispuso el decomiso y la prohibición de comercialización en todo el territorio de los productos aceite de oliva extra virgen, marca "Antigua Estancia Andina de Mendoza" y el pan "Fátima".

El primero de los productos es distribuido por Hugo Mancuzzi, con domicilio en Larrea 1672 de la localidad de Guaymallen, provincia de Mendoza, y el segundo, es elaborado por la panificadora Fátima de Brue Santiago Hernán, afincada en Centenario 1663 de Cañada de Gómez, Santa Fe.

El director provincial de la Assal, Raúl Samitier, destacó que se dispuso el decomiso de los productos y la continuidad del procedimiento correspondiente "a fin de establecer en su caso la multa pertinente".

"El aceite de oliva no cumple con la legislación alimentaria vigente en cuanto a que el RNE y RNPA (Registro Nacional de Productos Alimenticios) que se expresan en el rótulo se encuentran dados de baja y, asimismo, es un producto adulterado", expresó el funcionario.

"La falta de registros no permite la trazabilidad y seguridad del alimento mencionado" y todo ello "configura una infracción a lo establecido en el Código Alimentario Argentino, ley N° 18.284", aseguró.

Al respecto, Samitier mencionó que se debe "garantizar que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos" y que la medida fue adoptada a fin de "prevenir riesgos mayores que puedan afectar la salud de la población".

En cuanto al pan "Fátima", consignó que el producto "no cumple con la legislación alimentaria vigente acerca de que el RNE Nº 21-065832 expresado en el rótulo se encuentra inactivo desde el noviembre de 2011 y que el mismo no se encuentra inscripto en el RNPA".

Fuente: Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias