La medida regirá desde las 14, hora en que trabajadores de las cabinas realizarán asambleas para definir un paro por reclamos salariales. Los puestos que tendrán sus barreras levantadas.
Desde el Sindicato de Trabajadores del Peaje (Sutracovi) informaron que este jueves, después del mediodía, se levantarán las barreras y no se cobrará peajes en rutas nacionales, medida que incluye a las autopistas que unen a Rosario con Buenos Aires y con Córdoba.
“A las 14 horas comenzaremos con las asambleas resolutivas en los peajes de rutas nacionales y seguramente de ahí decidiremos un paro por tiempo indeterminado” señaló Leandro Bond, secretario general del gremio.
Cabe indicar que el conflicto se origina por un reclamo de aumento salarial, donde el Sutracovi pide un 32,5 por ciento y las concesionarias privadas (Cinco Vial SA, Corredor Central SA y Carreteras Centrales Argentinas SA) “ofrecen solamente un 5 por ciento en las paritarias 2013”, se quejaron los trabajadores.
Además de la ruta 9 (peajes santafesinos de de General Lagos y Carcarañá), la medida afectará a las cabinas ubicadas sobre la 33 (Venado Tuerto-Casilda); 8 (Venado Tuerto); 11 (Nelson-Videla y Reconquista); 34 (San Vicente y Ceres) y 19 (Albra Frank).
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos