La medida regirá desde las 14, hora en que trabajadores de las cabinas realizarán asambleas para definir un paro por reclamos salariales. Los puestos que tendrán sus barreras levantadas.
Desde el Sindicato de Trabajadores del Peaje (Sutracovi) informaron que este jueves, después del mediodía, se levantarán las barreras y no se cobrará peajes en rutas nacionales, medida que incluye a las autopistas que unen a Rosario con Buenos Aires y con Córdoba.
“A las 14 horas comenzaremos con las asambleas resolutivas en los peajes de rutas nacionales y seguramente de ahí decidiremos un paro por tiempo indeterminado” señaló Leandro Bond, secretario general del gremio.
Cabe indicar que el conflicto se origina por un reclamo de aumento salarial, donde el Sutracovi pide un 32,5 por ciento y las concesionarias privadas (Cinco Vial SA, Corredor Central SA y Carreteras Centrales Argentinas SA) “ofrecen solamente un 5 por ciento en las paritarias 2013”, se quejaron los trabajadores.
Además de la ruta 9 (peajes santafesinos de de General Lagos y Carcarañá), la medida afectará a las cabinas ubicadas sobre la 33 (Venado Tuerto-Casilda); 8 (Venado Tuerto); 11 (Nelson-Videla y Reconquista); 34 (San Vicente y Ceres) y 19 (Albra Frank).
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.