Insistirán esta noche en la capital provincial, por la inocencia del comisario acusado de proteger al narcotráfico. Su hijo Hernán apuntó contra la Cámara de Apelaciones: "No creíamos que un tribunal superior se iba a dejar llevar la ridiculez que es esta causa”, dijo
Santa Fe.- Poco después de que la Cámara Federal de Apelaciones ratificara el procesamiento y la detención de Hugo Tognoli, ex jefe de la Policía de Santa Fe, familiares y vecinos realizan este viernes por la noche una marcha en la capital provincial para pedir por su liberación.
“No creíamos que un tribunal superior se iba a dejar llevar la ridiculez que es esta causa”, dijo Hernán Tognoli, hijo del ex comisario, en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2).
El joven, de 25 años, señaló que “fue idea de Carlos Edwards” —el defensor de su padre— el hecho de “juntar firmas como se hizo con el caso Fraticelli en su momento en Rufino”.
“En la gestión de mi padre fue cuando más drogas se secuestró y más allanamientos hubo. Sólo en 2009 hubo 379, lo que da un promedio de más de un procedimiento por día”, sostuvo, sobre la imputación de su padre, acusado de proteger a bandas de narcotraficantes.
Después, negó que el primer abogado, Eduardo Jauchen, lo haya defendido por sugerencia del gobierno provincial, e insistió en que “le soltaron la mano”.
“A pesar de que el doctor Binner ha salido a defender a mi padre, yo creo que el apoyo tendría que haber estado en un principio. No hubo confianza, creyeron que la situación era cierta y no quisieron verse manchados”, concluyó.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.