Insistirán esta noche en la capital provincial, por la inocencia del comisario acusado de proteger al narcotráfico. Su hijo Hernán apuntó contra la Cámara de Apelaciones: "No creíamos que un tribunal superior se iba a dejar llevar la ridiculez que es esta causa”, dijo
Santa Fe.- Poco después de que la Cámara Federal de Apelaciones ratificara el procesamiento y la detención de Hugo Tognoli, ex jefe de la Policía de Santa Fe, familiares y vecinos realizan este viernes por la noche una marcha en la capital provincial para pedir por su liberación.
“No creíamos que un tribunal superior se iba a dejar llevar la ridiculez que es esta causa”, dijo Hernán Tognoli, hijo del ex comisario, en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2).
El joven, de 25 años, señaló que “fue idea de Carlos Edwards” —el defensor de su padre— el hecho de “juntar firmas como se hizo con el caso Fraticelli en su momento en Rufino”.
“En la gestión de mi padre fue cuando más drogas se secuestró y más allanamientos hubo. Sólo en 2009 hubo 379, lo que da un promedio de más de un procedimiento por día”, sostuvo, sobre la imputación de su padre, acusado de proteger a bandas de narcotraficantes.
Después, negó que el primer abogado, Eduardo Jauchen, lo haya defendido por sugerencia del gobierno provincial, e insistió en que “le soltaron la mano”.
“A pesar de que el doctor Binner ha salido a defender a mi padre, yo creo que el apoyo tendría que haber estado en un principio. No hubo confianza, creyeron que la situación era cierta y no quisieron verse manchados”, concluyó.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.