El gobernador mostró su malestar por la decisión del gobierno nacional de enviar refuerzos de seguridad a la provincia de Buenos Aires. Dijo que cuando pasen las elecciones “volverán los mismos problemas”
Santa Fe.- El gobernador Antonio Bonfatti manifestó este miércoles su malestar por el anuncio del gobierno nacional de enviar gendarmes para reforzar la seguridad en la provincia de Buenos Aires.
“Por un lado el anuncio de que hay un plan federal (de seguridad) y en lugar de tener mayores respuestas nos quitan efectivos de San Justo, de Rafaela, de Venado Tuerto”, se quejó el mandatario santafesino.
Además aseguró que se trata de una medida electoralista. “Lo hacen por 60 días algo que es más preocupante porque cuando pasen las elecciones vamos a tener los mismos problemas de falta de diálogo y la violencia”, sostuvo Bonfatti en diálogo con la periodista de Radio 2 Evelin Machain.
Esta semana, el legislador provincial de la UCR Maximilano Pullaro había pedido que no le quiten gendarmes a la provincia.
Este fin de semana se conoció la decisión del gobierno nacional de reforzar la seguridad en provincia de Buenos Aires con la incorporación de 4.500 uniformados en territorio bonaerense.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.