El ministro de Gobierno cree que la saturación de efectivos en el conurbano generará un traslado de las bandas con mayor logística. "Hay un plan de seguridad que se anuncia como federal pero es el más unitario", afirmó Rubén Galassi.
El gobierno provincial salió con todo a cuestionar a la Nación por la decisión de enviar la mitad de la dotación de Gendarmería en la región para enviarla a patrullar el conurbano bonaerense. “Hay un plan de seguridad que se anuncia como federal pero es el más unitario de todos los planes”, dijo el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, quien encendió “una alarma”: advirtió que las bandas delictivas con mayor organización van a trasladar su acción a Santa Fe.
“Cuando usted satura con gendarmes una zona, puede generar colateralmente el desplazamiento a otros puntos del país a las bandas organizadas con una logísitca determinada”, sostuvo el ministro en diálogo con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2. Para él, por su cercanía con la provincia de Buenos Aires, esto plantea una “situación muy delicada” para Santa Fe.
“Problemas de seguridad tenemos en todo el país”, agregó y lamentó que el gobierno nacional disponga las “fuerzas de seguridad pensando sólo en el ombligo del poder central”.
Galassi dijo que lejos de disputas “lo que hay que hacer es trabajar en conjunto” y criticó que “el gobierno dilapida la oportunidad de analizar seriamente con todos los gobernadores” de qué manera enfrentar la inseguridad.
Para él, el gobierno nacional “sólo piensa en un sector del país y posterga al resto”. “El delito no tiene fronteras, ocurre en muchos lugares al mismo tiempo y hay que actuar”, enfatizó.
Galassi puso como ejemplo de coordinación lo que pasó con la tragedia de calle Salta. “Cuando combinamos con Nación los resultados están a la vista”, dijo y agregó que “resulta incomprensible que con un tema como la seguridad no se pueda trabajar de la misma manera”.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.