Jorge Aníbal Varela prestaba funciones en el ministerio de Cultura de la provincia. También había sido nombrado interventor de Hughes, donde presentaba un certificado sobre el supuesto extravío de su diploma. Pero tanto ese documento como el título eran falsos; sólo había rendido tres materias.
Usaba sello de contador y decía que su título se había extraviado, pero la verdad es que sólo había rendido tres materias. El supuesto graduado en Ciencias Económicas se desempeñaba como subsecretario de Coordinación Técnica y Administrativa del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, a cargo de María de los Angeles González. Se llama Jorge Aníbal Varela, y llegó a ese cargo designado por el gobernador Antonio Bonfatti mediante el decreto 334 del 19 de diciembre de 2011.
No fue el primer lugar que ocupó, porque a mediados de septiembre de ese mismo año, Hermes Binner ya lo había designado interventor de la Comuna de Hughes, en el departamento General López, frente a la crisis institucional que atravesaba la localidad.
Es cierto que ninguno de los dos decretos de designación aluden al supuesto título -sólo lo presentan como “Sr. Jorge Varela”-, como tampoco el protocolo actual de la provincia, donde todavía aparece en la grilla con el prefijo “Don”. También es cierto que para ninguno de los dos puestos era requisito que acreditara la profesión. Sin embargo, su manejo cotidiano -fuentes de la cartera consultadas dijeron que solía utilizar un sello con las siglas CPN- y su procedencia geográfica, le jugaron una mala pasada.
Pago chico
Varela nació en Venado Tuerto. Es afiliado socialista y políticamente, responde al jefe del nodo de esa región, Oscar Pieroni. Las dudas sobre su formación académica surgieron, precisamente, en la ciudad de la que es oriundo. La historia arranca en la delegación venadense del Ministerio de Trabajo, donde Varela había presentado sus antecedentes tras haber sido nombrado como interventor de Hughes. Entre esos papeles, Varela se presentaba como contador y adjuntaba un certificado de la Universidad J.F. Kennedy de Buenos Aires donde se dejaba constancia de que el título y diploma se habían extraviado.
El delegado ministerial, Cristian Tobaldo, envió entonces una nota a la casa de altos estudios adjuntando el certificado de supuesto extravío, para saber si el documento era válido y si realmente Varela era contador.
La primera respuesta que obtuvo Tobaldo fue que Varela efectivamente se había anotado y que, por lo tanto, era alumno de la Facultad de Ciencias Económicas de esa universidad, pero inmediatamente surgieron dos desmentidas: que Varela no era graduado porque sólo había rendido tres materias, y que el certificado de extravío que se adjuntaba no se correspondía con los que habitualmente emite la facultad en cuestión.
A partir de ese momento, el director de la Universidad radicó una denuncia penal ante una Fiscalía bonaerense, pero por cuestiones de jurisdicción, el juez se declaró incompetente, y derivó el caso al lugar donde supuestamente se hizo uso del título apócrifo. El caso recayó así en los tribunales venadenses.
El fiscal lo confirma
Esta mañana, el fiscal de Cámara subrogante de la Tercera Circunscripción con asiento en Venado Tuerto, Fernando Palmolelli, confirmó los eslabones del relato, y dijo que Varela es investigado penalmente por los delitos de falsificación de instrumento público -por el certificado de extravío- y por usurpación de título. “Además -adelantó-, existe la posibilidad de que se incorpore un tercer delito que es estafa al erario público, porque habrá que determinar si la provincia le pagaba un adicional en el sueldo por el título que no tiene”.
Hasta ahora, las autoridades provinciales habían preferido no hacer declaraciones sobre el tema. De todos modos, se pudo confirmar que Varela debió presentar la renuncia a su cargo la semana pasada, coincidentemente con la difusión que la noticia comenzó a tener, sobre todo, a partir de los medios de comunicación y portales venadenses.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.