Se trata de 35 automóviles patrulleros, diez camionetas pick up, seis vehículos no identificables y dos minibuses para traslado de personal policial.
Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Seguridad, Raúl Lamberto, encabezaron este viernes el acto de incorporación de 53 vehículos para la Policía de la Unidad Regional II, departamento Rosario.
Se trata de 35 automóviles para patrullaje, diez camionetas tipo pick up 4 x 2, seis automóviles no identificables y dos minibuses para traslado de personal policial. El conjunto de los 53 vehículos insumieron una inversión total de 6.670.000 millones de pesos siendo adquiridos en el marco de la Ley Nº 13.297 de Emergencia en Materia de Seguridad Pública.
Del acto participaron también los secretarios de Seguridad Pública, Matías Drivet; de Prevención e Investigación de Delitos Complejos, Ana Viglione; de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Gustavo Asegurado; de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; el jefe y subjefe de Policía de la Provincia, Omar Odriozola y Raúl Ardiles, respectivamente; el jefe y subjefe de la Unidad Regional II, departamento Rosario, Luis Bruschi y José Luis Amaya; entre otras autoridades locales y provinciales.
Plan de Seguridad Democrática
En su discurso, el ministro Lamberto destacó la importancia de la incorporación de estos vehículos, particularmente de los dos minibuses para el traslado de personal policial, puesto que “se trata de un hecho inédito que se incorpore a la fuerza vehículos especiales para el transporte de personal policial, ya que en general siempre se utilizaban los patrulleros. Hay que tratar de lograr que los vehículos patrulleros sean operativos, que estén para la tarea preventiva”.
“Y tenemos también vehículos para las unidades especiales, que nos parece que es importante que estas unidades vayan incorporando vehículos modernos, 0 km”, expresó el ministro, y luego añadió que “estamos en este caso con una inversión de casi siete millones de pesos, que se incorporan al parque automotor de la Unidad Regional II, con especial orientación hacia las tareas operativas en Rosario”.
“Si contamos las unidades incorporadas en la ciudad, con éstas son más de 200”, indicó, y explicó que esto “es parte de un Plan de Seguridad Democrática, donde nosotros ambicionamos, por un lado, a la capacitación humana, a la formación del personal, y lo hacemos a partir del propio Instituto de Seguridad Pública (ISEP). En estos momentos estamos incorporando la última promoción, que son más de 560 auxiliares que pasan a ser policías”.
“Además, estamos implementando la tecnicatura a través del sistema on line y, por supuesto, esto nos va a dar la formación de un terciario con validez en toda la provincia, y si así se aprueba en el Ministerio de Educación de la Nación, hacia todo el país”, explicó.
Lamberto también se refirió a la licenciatura en seguridad: “ya estamos en diálogo con las casas de altos estudios porque el año que viene queremos implementar la licenciatura en seguridad en las universidades. Creo que seríamos pioneros en el país si lográramos que nuestro personal de seguridad, agentes de policía, fueran a la universidad para especializarse en la licenciatura”.
“Desde el punto de vista del equipamiento -añadió-, necesitamos vehículos 0 km. Hoy el delito se maneja en autos de alta gama, y por eso nosotros tenemos que hace que la Policía realice trabajos de prevención y persecución del delito en condiciones técnicas, de seguridad y de presencia como se exige en una fuerza de seguridad moderna”.
Lamberto repasó también en su discurso algunas acciones que están teniendo lugar, como la creación de la Policía de Investigaciones, la creación de los Centros Territoriales de Denuncias, el proceso de incorporación de 300 administrativos a la Policías, así como el sistema de videovigilancia para Rosario y Santa Fe, entre otras cosas.
Equipamiento policial
De los 53 incorporados hoy en Rosario, 35 de ellos son automóviles para patrullaje que forman parte del total de 262 vehículos adjudicados (168 automóviles y 94 camionetas) a la empresa Coinauto SA, a través de los Decretos N° 2478 y 2479 de este año.
En tanto que los minibuses forman parte del conjunto de nueve vehículos de iguales características adquiridos la provincia, adjudicada a la empresa Macua SA a través del decreto N° 2.475.
Los seis autos no identificables forman parte de los 16 adquiridos también a la misma empresa Macua SA, a través del Decreto N° 2.438 para las Agrupaciones de Unidades Especiales (AUE) de la Policía provincial.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.