Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 25°C

Reforma constitucional con una sola reelección por cargo

El gobernador Antonio Bonfatti dijo que no piensa en buscar un nuevo mandato mediante una modificación a la Carta Magna santafesina. Un proyecto de 2010 sería la base de la negociación.

Imagen de Reforma constitucional con una sola reelección por cargo

El gobernador Antonio Bonfatti reconoció ayer que un proyecto de reforma constitucional que presentó el Poder Ejecutivo en 2010 sería la base para comenzar a discutir el tema con los legisladores. De todas maneras, el socialista aclaró que hasta después de las elecciones generales del 27 de octubre no se avanzará en el diálogo. La idea es convocar a las autoridades de los partidos con representación parlamentaria para consensuar las posibles modificaciones.

"La Constitución que tenemos no nos impide gobernar pero es de 1962, hay derechos a la ecología que no están consagrados, hay derechos humanos que no están consagrados,hay pactos internacionales que ha firmado el país. La Constitución del año 94 nos habla de autonomía municipal y en Santa Fe no existe", evaluó el mandatario en diálogo con la prensa. Además, dijo que "el Consejo de la Magistratura debe estar consagrado en la Constitución y no ser pasible de que el gobernador de turno lo cambie a su antojo".

-Si se propicia la reelección, ¿usted se excluiría?

-No tenga la menor duda, no soy de los gobernadores que propician una reforma constitucional para que me reelijan a mí, me autoexcluyo.Sobre ese punto se tejieron todo tipo de valoraciones desde que el tema se instaló en la agenda política.

Es el caso del diputado provincial del PRO, Norberto Nicotra, quien señaló: "A la vista de los resultados de las últimas votaciones, se evidencia que las reelecciones en otras provincias permitieron consolidar poderes feudales que degradan la calidad institucional en Argentina".

"Hoy, con una democracia fragmentada y atenuada, sin partidos políticos, donde el nivel de la calidad de las instituciones ha sufrido un grave deterioro, querer dar lugar a una reforma constitucional que habilite la reelección equivale a abrir una Caja de Pandora de cuyos efectos se conoce el comienzo pero no el final", indicó el macrista.

Por otra parte, Bonfatti anticipó que uno de los planteos de la reforma constitucional es llevar a cuatro años los mandatos de las comisiones comunales, en lugar de dos. "Hay presidentes comunales que se eternizan desde 1983. Nos parece que no es bueno, no es sano, mucho más allá de que lo elige el voto popular. Creo que es importante una reelección para todos, presidentes comunales, concejales, diputados, senadores, gobernador, todos una sola reelección. Si desean volver pueden hacerlo luego de un período", concluyó.

El antecedente político

El documento político que utilizará el gobierno de la provincia para iniciar las conversaciones sobre la reforma constitucional es un proyecto que presentó Hermes Binner el mismo día en que cumplió tres años al frente del Ejecutivo. Fue el 11 de diciembre de 2010, y la iniciativa se giró a la Cámara de Diputados pero nunca llegó a tratarse siquiera en una comisión. Dos años después perdió estado parlamentario.

Ese mensaje se fundamentó en la necesidad de "incorporar nuevos derechos y garantías o ampliar" los existentes, para "adecuar la norma" provincial a la Constitución Nacional,sancionada en 1994. Entre las modificaciones propuestas en esa oportunidad se incluyeron artículos referidos a la relación del Estado con la Iglesia Católica; al régimen electoral,y al régimen municipal, a fin de incorporar la autonomía municipal y la posibilidad de establecer regiones.

Además, planteaba incorporar artículos sobre principios y normas rectoras en materia de servicios públicos; control interno y externo de la administración pública; y la creación de la Defensoría del Pueblo con rango constitucional. Ese texto enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura proponía la modificación de los artículos 3, "a fin de establecer la neutralidad religiosa del Estado y la libertad de cultos"; 9 y 17, referidos a derechos y garantías,"para adecuar las normas provinciales al artículo 43 de la Constitución Nacional"; y 26, para reconocer la función social del mutualismo.

Fuente: Uno Santa Fe/SM

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias