El diputado nacional por el Frente Renovador, Oscar "Cachi" Martínez, dio su opinión respecto a la propuesta del gobierno provincial de reformar la Constitución luego de las elecciones de octubre.
"Nosotros creemos en el diálogo y en el debate de las políticas públicas y hemos planteado siempre temas vinculados con la reforma constitucional de la provincia, no creemos en una constitución pétrea. Nos sorprende esta irrupción del socialismo, retomando un tema que había sido iniciado en el discurso inicial de la gestión de Bonfatti; nos gustaría saber si eso no es parte de un acuerdo del Frente para la Victoria y el Frente Cívico y Social", dijo Martínez en el programa "Agenda Personal TV".
"Nos gustaría saber qué opina el socialismo de la reforma constitucional a nivel nacional, si sigue manteniendo los mismos postulados que hace un tiempo atrás. Yo he visto declaraciones que han modificado posiciones, y el socialismo puede hacerlo, tal vez con criterio pueda acordar una reforma constitucional nacional para habilitar un primer ministro y que Cristina sea un primer ministro. Si es así, que lo manifiesten ante la sociedad así la sabe porqué planteamos el tema de la reforma constitucional par ala provincia, en medio de un episodio electoral", señaló el diputado del Frente Renovador.
Cabe señalar que el gobernador Antonio Bonfatti expresó horas atrás que "Después de las elecciones de este año voy a estar convocando a todos los partidos políticos para lograr un acuerdo para modificar la Constitución", fundamentando que "nuestra Carta Magna, que junto a la de Mendoza debe ser una de las más viejas del país. Fue sancionada en 1962 y se han producido en estos años profundas transformaciones en las tecnologías, en comunicaciones, en los nuevos derechos que han aparecido, en las demandas sociales y eso tiene que estar plasmado en la Constitución".
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.