El diputado nacional por el Frente Renovador, Oscar "Cachi" Martínez, dio su opinión respecto a la propuesta del gobierno provincial de reformar la Constitución luego de las elecciones de octubre.
"Nosotros creemos en el diálogo y en el debate de las políticas públicas y hemos planteado siempre temas vinculados con la reforma constitucional de la provincia, no creemos en una constitución pétrea. Nos sorprende esta irrupción del socialismo, retomando un tema que había sido iniciado en el discurso inicial de la gestión de Bonfatti; nos gustaría saber si eso no es parte de un acuerdo del Frente para la Victoria y el Frente Cívico y Social", dijo Martínez en el programa "Agenda Personal TV".
"Nos gustaría saber qué opina el socialismo de la reforma constitucional a nivel nacional, si sigue manteniendo los mismos postulados que hace un tiempo atrás. Yo he visto declaraciones que han modificado posiciones, y el socialismo puede hacerlo, tal vez con criterio pueda acordar una reforma constitucional nacional para habilitar un primer ministro y que Cristina sea un primer ministro. Si es así, que lo manifiesten ante la sociedad así la sabe porqué planteamos el tema de la reforma constitucional par ala provincia, en medio de un episodio electoral", señaló el diputado del Frente Renovador.
Cabe señalar que el gobernador Antonio Bonfatti expresó horas atrás que "Después de las elecciones de este año voy a estar convocando a todos los partidos políticos para lograr un acuerdo para modificar la Constitución", fundamentando que "nuestra Carta Magna, que junto a la de Mendoza debe ser una de las más viejas del país. Fue sancionada en 1962 y se han producido en estos años profundas transformaciones en las tecnologías, en comunicaciones, en los nuevos derechos que han aparecido, en las demandas sociales y eso tiene que estar plasmado en la Constitución".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.