El diputado nacional por el Frente Renovador, Oscar "Cachi" Martínez, dio su opinión respecto a la propuesta del gobierno provincial de reformar la Constitución luego de las elecciones de octubre.
"Nosotros creemos en el diálogo y en el debate de las políticas públicas y hemos planteado siempre temas vinculados con la reforma constitucional de la provincia, no creemos en una constitución pétrea. Nos sorprende esta irrupción del socialismo, retomando un tema que había sido iniciado en el discurso inicial de la gestión de Bonfatti; nos gustaría saber si eso no es parte de un acuerdo del Frente para la Victoria y el Frente Cívico y Social", dijo Martínez en el programa "Agenda Personal TV".
"Nos gustaría saber qué opina el socialismo de la reforma constitucional a nivel nacional, si sigue manteniendo los mismos postulados que hace un tiempo atrás. Yo he visto declaraciones que han modificado posiciones, y el socialismo puede hacerlo, tal vez con criterio pueda acordar una reforma constitucional nacional para habilitar un primer ministro y que Cristina sea un primer ministro. Si es así, que lo manifiesten ante la sociedad así la sabe porqué planteamos el tema de la reforma constitucional par ala provincia, en medio de un episodio electoral", señaló el diputado del Frente Renovador.
Cabe señalar que el gobernador Antonio Bonfatti expresó horas atrás que "Después de las elecciones de este año voy a estar convocando a todos los partidos políticos para lograr un acuerdo para modificar la Constitución", fundamentando que "nuestra Carta Magna, que junto a la de Mendoza debe ser una de las más viejas del país. Fue sancionada en 1962 y se han producido en estos años profundas transformaciones en las tecnologías, en comunicaciones, en los nuevos derechos que han aparecido, en las demandas sociales y eso tiene que estar plasmado en la Constitución".
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.