El ministro atribuyó las versiones "a sectores de ex policías que tratan de no acatar las reformas".
Luego amplió con que "a medida que se avanza vamos a tener coletazos sistemáticos donde renuncian los jefes y los ministros, pero son sectores que tratan de no acatar las reformas. El 90 % de los policías son valientes y creen en los cambios y las transformaciones".
Respaldó al comisario Gorosito, jefe de la división Drogas Peligrosas, de quien dijo que estaba muy conforme y que "de a poco se va ganando la confianza" de todos.
Tampoco habrá cambios en las demás regionales, según el ministro: "Creo en los cambios estructurales que se están llevando adelante y que son los que prevalecen. El cambio de personas muchas veces no da resultado", reflexionó.
Respecto del atentado a la casa del gobernador, Lamberto enunció: "Tenemos dos equipos policiales trabajando en la investigación y está avanzando sin descontar ninguna pauta. Hay varias líneas que preferimos mantener en reserva".
"Nunca descartamos que en este hecho haya organizaciones violentas, y si está vinculado alguien de la fuerza lo vamos a investigar. De hecho en el tema de la comisaría 10ª hay varias líneas allí", aseveró.
Luego rescató que "en principio la hipótesis más firme tiene que ver con bandas violentas por la tarea que lleva adelante el Ejecutivo. En el tema de la 10ª tal vez haya un intento de embarrar la cancha".
Sobre un testigo protegido que habría aportado información sobre cómo fue el ataque, Lamberto prefirió "no dar ningún dato pero hay mucha gente que está colaborando", dijo.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.