El ministro atribuyó las versiones "a sectores de ex policías que tratan de no acatar las reformas".
Luego amplió con que "a medida que se avanza vamos a tener coletazos sistemáticos donde renuncian los jefes y los ministros, pero son sectores que tratan de no acatar las reformas. El 90 % de los policías son valientes y creen en los cambios y las transformaciones".
Respaldó al comisario Gorosito, jefe de la división Drogas Peligrosas, de quien dijo que estaba muy conforme y que "de a poco se va ganando la confianza" de todos.
Tampoco habrá cambios en las demás regionales, según el ministro: "Creo en los cambios estructurales que se están llevando adelante y que son los que prevalecen. El cambio de personas muchas veces no da resultado", reflexionó.
Respecto del atentado a la casa del gobernador, Lamberto enunció: "Tenemos dos equipos policiales trabajando en la investigación y está avanzando sin descontar ninguna pauta. Hay varias líneas que preferimos mantener en reserva".
"Nunca descartamos que en este hecho haya organizaciones violentas, y si está vinculado alguien de la fuerza lo vamos a investigar. De hecho en el tema de la comisaría 10ª hay varias líneas allí", aseveró.
Luego rescató que "en principio la hipótesis más firme tiene que ver con bandas violentas por la tarea que lleva adelante el Ejecutivo. En el tema de la 10ª tal vez haya un intento de embarrar la cancha".
Sobre un testigo protegido que habría aportado información sobre cómo fue el ataque, Lamberto prefirió "no dar ningún dato pero hay mucha gente que está colaborando", dijo.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta