El ministro atribuyó las versiones "a sectores de ex policías que tratan de no acatar las reformas".
Luego amplió con que "a medida que se avanza vamos a tener coletazos sistemáticos donde renuncian los jefes y los ministros, pero son sectores que tratan de no acatar las reformas. El 90 % de los policías son valientes y creen en los cambios y las transformaciones".
Respaldó al comisario Gorosito, jefe de la división Drogas Peligrosas, de quien dijo que estaba muy conforme y que "de a poco se va ganando la confianza" de todos.
Tampoco habrá cambios en las demás regionales, según el ministro: "Creo en los cambios estructurales que se están llevando adelante y que son los que prevalecen. El cambio de personas muchas veces no da resultado", reflexionó.
Respecto del atentado a la casa del gobernador, Lamberto enunció: "Tenemos dos equipos policiales trabajando en la investigación y está avanzando sin descontar ninguna pauta. Hay varias líneas que preferimos mantener en reserva".
"Nunca descartamos que en este hecho haya organizaciones violentas, y si está vinculado alguien de la fuerza lo vamos a investigar. De hecho en el tema de la comisaría 10ª hay varias líneas allí", aseveró.
Luego rescató que "en principio la hipótesis más firme tiene que ver con bandas violentas por la tarea que lleva adelante el Ejecutivo. En el tema de la 10ª tal vez haya un intento de embarrar la cancha".
Sobre un testigo protegido que habría aportado información sobre cómo fue el ataque, Lamberto prefirió "no dar ningún dato pero hay mucha gente que está colaborando", dijo.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.