El diputado nacional electo de Unión PRO Santa Fe Federal, Miguel Del Sel, celebró la decisión de la Corte Suprema.
El diputado nacional electo de Unión PRO Santa Fe Federal, Miguel Del Sel, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de requerir al Consejo de la Magistratura y a los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad que dispongan medidas solicitadas por jueces federales del norte del país para prevenir el tráfico de drogas.
"Celebro la decisión de la Corte Suprema de reconocer la gravedad del problema del narcotráfico, porque es preocupante el rápido crecimiento de este flagelo que afecta a todo el país", afirmó Del Sel.
Dijo que "el Ministerio de Seguridad, la Justicia y los dirigentes políticos deben trabajar juntos para cuidar el futuro de nuestros jóvenes, ya que cuando la droga entra en una sociedad, no es un problema de una ciudad o una provincia, sino de toda la nación".
"El Gobierno Nacional tiene que tomar cartas en el asunto, porque las víctimas aumentan día tras día. El socialismo tampoco puede seguir mirando para otro lado, mientras la gente espera respuestas y vive con miedo", agregó.
Del Sel reiteró su pedido para que el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, convoque a todas las fuerzas políticas "a acordar un plan contra el narcotráfico" y declare "la situación de emergencia en seguridad para el territorio santafesino".
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas