El diputado nacional electo de Unión PRO Santa Fe Federal, Miguel Del Sel, celebró la decisión de la Corte Suprema.
El diputado nacional electo de Unión PRO Santa Fe Federal, Miguel Del Sel, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de requerir al Consejo de la Magistratura y a los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad que dispongan medidas solicitadas por jueces federales del norte del país para prevenir el tráfico de drogas.
"Celebro la decisión de la Corte Suprema de reconocer la gravedad del problema del narcotráfico, porque es preocupante el rápido crecimiento de este flagelo que afecta a todo el país", afirmó Del Sel.
Dijo que "el Ministerio de Seguridad, la Justicia y los dirigentes políticos deben trabajar juntos para cuidar el futuro de nuestros jóvenes, ya que cuando la droga entra en una sociedad, no es un problema de una ciudad o una provincia, sino de toda la nación".
"El Gobierno Nacional tiene que tomar cartas en el asunto, porque las víctimas aumentan día tras día. El socialismo tampoco puede seguir mirando para otro lado, mientras la gente espera respuestas y vive con miedo", agregó.
Del Sel reiteró su pedido para que el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, convoque a todas las fuerzas políticas "a acordar un plan contra el narcotráfico" y declare "la situación de emergencia en seguridad para el territorio santafesino".
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.