El gremio de los docentes afirma que en la provincia "las discusiones paritarias se vienen postergando" y que "las condiciones de trabajo y la mejora salarial no se han comenzado a discutir"
Amsafé provincial reiteró hoy al Ministerio de Educación de Santa Fe el reclamo para que las clases comiencen el miércoles 5 de marzo, en lugar del 26 de febrero como lo resolvió el Consejo Federal de Educación.
"En la mañana de hoy, hemos reiterado desde la Comisión Directiva Provincial, nuestro reclamo acerca del inicio de clases en 2014, para que ese comience el 5 de marzo. En Santa Fe las discusiones paritarias se vienen postergando, dando como resultado que las condiciones de trabajo y la mejora salarial no se hayan comenzado a discutir", señala un comunicado de prensa del gremio de los docentes públicos. Además, recordaron que a estoy hay que sumarle que "la fecha prevista
originalmente, por ser anterior a la fecha de cobro de cualquier trabajador, hace que una amplia mayoría de padres de alumnos no cuenten con la posibilidad de adquirir los útiles escolares y otros elementos necesarios".
“Varias provincias han anunciado el inicio del ciclo lectivo para el 5 de marzo, por lo tanto planteamos a las autoridades de la cartera educativa de Santa Fe el reclamo en ese mismo sentido y que se dé una respuesta integral a nuestras demandas".
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.