El gremio de los docentes afirma que en la provincia "las discusiones paritarias se vienen postergando" y que "las condiciones de trabajo y la mejora salarial no se han comenzado a discutir"
Amsafé provincial reiteró hoy al Ministerio de Educación de Santa Fe el reclamo para que las clases comiencen el miércoles 5 de marzo, en lugar del 26 de febrero como lo resolvió el Consejo Federal de Educación.
"En la mañana de hoy, hemos reiterado desde la Comisión Directiva Provincial, nuestro reclamo acerca del inicio de clases en 2014, para que ese comience el 5 de marzo. En Santa Fe las discusiones paritarias se vienen postergando, dando como resultado que las condiciones de trabajo y la mejora salarial no se hayan comenzado a discutir", señala un comunicado de prensa del gremio de los docentes públicos. Además, recordaron que a estoy hay que sumarle que "la fecha prevista
originalmente, por ser anterior a la fecha de cobro de cualquier trabajador, hace que una amplia mayoría de padres de alumnos no cuenten con la posibilidad de adquirir los útiles escolares y otros elementos necesarios".
“Varias provincias han anunciado el inicio del ciclo lectivo para el 5 de marzo, por lo tanto planteamos a las autoridades de la cartera educativa de Santa Fe el reclamo en ese mismo sentido y que se dé una respuesta integral a nuestras demandas".
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas