Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 32°C

La provincia anunció $1500 para policías y un plan especial de seguridad

Bonfatti comunicó que hará efectivo un pago de fin de año por única vez para la fuerza. Habrá otra partida en enero para compra de uniforme y paritarias en febrero. Los 1880 gendarmes y prefectos quedaron a disposición del ministro Lamberto

Imagen de La provincia anunció $1500 para policías y un plan especial de seguridad

La provincia realizará un pago de 1500 pesos a los policías el 27 de diciembre por única vez y destinará una cifra similiar el 17 de enero para la compra de uniformes. Además en febrero habrá paritarias con el sector. Por otro lado, los 1800 gendarmes y prefectos que envió la Nación quedaron a disposición del ministro de Seguridad, Raúl Lamberto. Así lo comunicó este sábado a la tarde el gobernador Antonio Bonfatti en conferencia de prensa.

De esta manera, el gobierno busca descomprimir la situación de tensión que se generó en la provincia a raíz de un reclamo de un grupo de uniformados, nucleado en Apropol. Policías y familiares mantenían desde el viernes a la noche una protesta frente a la Jefatura y calificaron el anuncio como insuficiente. Por la tarde, además, la Justicia emitió una orden para levantar esa protesta y liberar el tránsito en Ovidio Lagos al 5200.

En la rueda de prensa realizada esta tarde en la sede local de Gobernción, Bonfatti anunció la llegada a la ciudad del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, para poner a disposición de la provincia efectivos de Gendarmería y Prefectura.

"La Policía provincial cumple sus funciones con normalidad, velando por la seguridad de los santafesinos”, dijo Bonfatti y destacó “el compromiso y la responsabilidad” con que los integrantes de la fuerza “vienen actuando en el contexto de distintos conflictos que se desarrollan en el país”.

En la conferencia que brindó acompañado por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Seguridad, Raúl Lamberto, Bonfatti informó que “la seguridad en el territorio provincial ha sido reforzada preventivamente en las últimas horas con la llegada de 1.500 gendarmes y 380 prefectos enviados por el gobierno nacional”.

En este sentido, destacó la predisposición del jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, “quien puso a disposición efectivos federales de acuerdo a la solicitud que oportunamente le presentamos. Estuvimos en contacto anoche, esta mañana y durante el día, monitoreando la situación en todo momento”, detalló.

El control del personal de las fuerzas nacionales será delegado al gobernador, quien a su vez pondrá al mando de los efectivos al ministro Lamberto. Será la provincia entonces la que disponga cómo y en donde utilizar esos refuerzos, en el marco de un plan especial de seguridad que incluye la creación de un comité de crisis.

Bonfatti señaló además que habrá un aumento de los adicionales de la Policía provincial (sube de 45 a 54 pesos) y que cobrarán el 100 por ciento de los mismos y no un porcentaje como hasta ahora (80 por ciento).

El bono único de fin de año será el doble del que recibirá el resto de los empleados de la administración pública, que será de 750 pesos. El gobernador justificó esa diferencia y presentó los anuncios como un gesto de reconocimiento a los uniformados que no se sumaron a las manifestaciones de Apropol, grupo al que el mandatario volvió a criticar.

"Pese a que una pseudo organización sindical estuvo convocando a la sublevación de los policías y a la desestabilización del gobierno provincial, no se han producido incidentes y el personal policial ha cumplido con su servicio en forma normal”, manifestó Bonfatti, quien celebró "la actitud que asumió la inmensa mayoría de agentes de la Policía".

En las paritarias o mesa de diálogo, las primeras con el sector, se atenderá un reclamo de la fuerza para modificar la grilla salarial y mejorar los ingresos de quienes prestan servicios de riesgo en las calles. También se discutirán los ascensos. Participarán ocho funcionarios de gobierno y ocho representantes de la Policía.

Este viernes por la noche integrantes de ese sindicato policial no reconocido montó una protesta frente a la Jefatura local, ubicada en Ovidio Lagos al 5200. Ese día y este sábado circularon además todo tipo de rumores de intentos de saqueos, que el gobierno desmintió.

Berni y Comité de Crisis

Bonfatti también adelantó que se reunirá con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. “Tal cual está planteado en los artículos 24 y 25 de la ley de Seguridad Interior, vamos a constituir el comité de crisis que es el que tiene competencia para actuar cuando hay un envió de fuerzas federales a alguna de la provincia”, explicó.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias