Bonfatti comunicó que hará efectivo un pago de fin de año por única vez para la fuerza. Habrá otra partida en enero para compra de uniforme y paritarias en febrero. Los 1880 gendarmes y prefectos quedaron a disposición del ministro Lamberto
La provincia realizará un pago de 1500 pesos a los policías el 27 de diciembre por única vez y destinará una cifra similiar el 17 de enero para la compra de uniformes. Además en febrero habrá paritarias con el sector. Por otro lado, los 1800 gendarmes y prefectos que envió la Nación quedaron a disposición del ministro de Seguridad, Raúl Lamberto. Así lo comunicó este sábado a la tarde el gobernador Antonio Bonfatti en conferencia de prensa.
De esta manera, el gobierno busca descomprimir la situación de tensión que se generó en la provincia a raíz de un reclamo de un grupo de uniformados, nucleado en Apropol. Policías y familiares mantenían desde el viernes a la noche una protesta frente a la Jefatura y calificaron el anuncio como insuficiente. Por la tarde, además, la Justicia emitió una orden para levantar esa protesta y liberar el tránsito en Ovidio Lagos al 5200.
En la rueda de prensa realizada esta tarde en la sede local de Gobernción, Bonfatti anunció la llegada a la ciudad del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, para poner a disposición de la provincia efectivos de Gendarmería y Prefectura.
"La Policía provincial cumple sus funciones con normalidad, velando por la seguridad de los santafesinos”, dijo Bonfatti y destacó “el compromiso y la responsabilidad” con que los integrantes de la fuerza “vienen actuando en el contexto de distintos conflictos que se desarrollan en el país”.
En la conferencia que brindó acompañado por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Seguridad, Raúl Lamberto, Bonfatti informó que “la seguridad en el territorio provincial ha sido reforzada preventivamente en las últimas horas con la llegada de 1.500 gendarmes y 380 prefectos enviados por el gobierno nacional”.
En este sentido, destacó la predisposición del jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, “quien puso a disposición efectivos federales de acuerdo a la solicitud que oportunamente le presentamos. Estuvimos en contacto anoche, esta mañana y durante el día, monitoreando la situación en todo momento”, detalló.
El control del personal de las fuerzas nacionales será delegado al gobernador, quien a su vez pondrá al mando de los efectivos al ministro Lamberto. Será la provincia entonces la que disponga cómo y en donde utilizar esos refuerzos, en el marco de un plan especial de seguridad que incluye la creación de un comité de crisis.
Bonfatti señaló además que habrá un aumento de los adicionales de la Policía provincial (sube de 45 a 54 pesos) y que cobrarán el 100 por ciento de los mismos y no un porcentaje como hasta ahora (80 por ciento).
El bono único de fin de año será el doble del que recibirá el resto de los empleados de la administración pública, que será de 750 pesos. El gobernador justificó esa diferencia y presentó los anuncios como un gesto de reconocimiento a los uniformados que no se sumaron a las manifestaciones de Apropol, grupo al que el mandatario volvió a criticar.
"Pese a que una pseudo organización sindical estuvo convocando a la sublevación de los policías y a la desestabilización del gobierno provincial, no se han producido incidentes y el personal policial ha cumplido con su servicio en forma normal”, manifestó Bonfatti, quien celebró "la actitud que asumió la inmensa mayoría de agentes de la Policía".
En las paritarias o mesa de diálogo, las primeras con el sector, se atenderá un reclamo de la fuerza para modificar la grilla salarial y mejorar los ingresos de quienes prestan servicios de riesgo en las calles. También se discutirán los ascensos. Participarán ocho funcionarios de gobierno y ocho representantes de la Policía.
Este viernes por la noche integrantes de ese sindicato policial no reconocido montó una protesta frente a la Jefatura local, ubicada en Ovidio Lagos al 5200. Ese día y este sábado circularon además todo tipo de rumores de intentos de saqueos, que el gobierno desmintió.
Berni y Comité de Crisis
Bonfatti también adelantó que se reunirá con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. “Tal cual está planteado en los artículos 24 y 25 de la ley de Seguridad Interior, vamos a constituir el comité de crisis que es el que tiene competencia para actuar cuando hay un envió de fuerzas federales a alguna de la provincia”, explicó.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe