“Es un complemento perfecto con el programa mi tierra mi casa”, destacó el mandatario santafesino tras rubricar el acuerdo en el salón de las Mujeres junto a funcionarios nacionales.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, sostuvo hoy que el convenio que firmó con la Nación para la asignación de tierras urbanas destinadas a la construcción de viviendas del plan Procrear “es un complemento perfecto con el programa mi tierra mi casa”.
Las declaraciones las formuló a La Capital en la Casa Rosada, tras asistir al acto de firma de convenios con siete provincias para la asignación de tierras urbanas que serán destinadas al programa nacional de construcción de viviendas para sectores medios.
Para Bonfatti el programa “Mi tierra mi casa” es de “carácter estratégico y promueve el acceso a suelo urbanizado y vivienda por parte de sectores que hoy encuentran dificultades para acceder a una solución habitacional, con valores muy por debajo de lo que ofrece el mercado".
Por otra parte, trascendió que la Secretaría de Estado del Hábitat realizó un proceso de identificación de suelo vacante en las cinco regiones del territorio provincial y de las obras de infraestructura y servicios necesarias para su urbanización, con el propósito de disponer de lotes con servicios básicos.
La ceremonia se llevó a cabo en el salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y con la presencia del ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli y el titular de Ansés, Diego Bossio.
Asistieron además, los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Neuquén, Jorge Sapag; de Santiago del Estero, Claudia Zamora y los vicegobernadores de San Juan, Sergio Uñac y de Chaco, Carlos Bacileff Ivanoff.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.