Lo confirmó el gobernador Antonio Bonfatti, a través de su cuenta de Twitter. Se trata del Acueducto Noreste 2. Vale recordar que dicha aprobación era reclamada por la administración de Bonfatti desde hace meses y no había tenido respuesta favorable hasta ahora.
El gobernador de la provincia de Santa Fe comunicó- a través de su cuenta oficial de Twitter- que Nación firmó la no objeción al crédito kuwaití para la construcción del Acueducto Noreste 2, lo que calificó como una "gran noticia para el norte santafesino".
Cabe recordar que el crédito fue gestionado el pasado año durante una misión comercial que encabezó el propio Bonfatti por los Emiratos Árabes. Luego de una visita de inspección de una comitiva dirigida por el embajador de Kuwait en Argentina, Saud Abdulaziz Al Roomi, se decidió otorgar el préstamo pero faltaba "una firma" de Nación que llegó en las últimas horas.
El crédito que dará Kuwait para la obra del acueducto que unirá Reconquista, Avellaneda y Fortín Olmos en el norte santafesino, tendrá una tasa de interés del 3 por ciento, con 4 años de gracia, y a devolver en 20 años, según se informó en aquel momento.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.