La ministra de Educación, Claudia Balagué, sostuvo que “el año escolar queda planteado con 185 días de clases” y que las mismas culminarán el 12 de diciembre. El receso invernal será del 7 al 18 de julio.
La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, confirmó que las clases en esta provincia comenzarán el 26 de febrero y culminarán este año el 12 de diciembre.
La funcionaria resaltó, en declaraciones a la prensa, que “el año escolar queda planteado con 185 días de clases”, y agregó que “si no hay conflictos que impidan el dictado de las jornadas escolares, se volverá a cumplir con el mínimo de días que establece la normativa”.
Pero el plazo estará por debajo del pedido que, desde 2012, realiza el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sobre ampliar 10 días el calendario.
El año pasado, Santa Fe cumplió con la meta de los 180 días de clases que plantea la ley.
La titular de la cartera educativa confirmó que el año escolar concluirá “el 12 de diciembre y no el 19 como había propuesto el Consejo Federal de Educación”, que integran los ministros provinciales del área y el de Nación.
Sí se respetará la fecha prevista para el comienzo del ciclo lectivo 2014 en todo el país, que será el 26 de febrero, mientras que las vacaciones de invierno tendrán lugar entre el 7 y el 18 de julio.
Balagué expresó que “es muy difícil llegar a los 190 días porque cada vez hay más feriados nacionales. Se agregaron dos nuevos, más estos intermedios de las fiestas”.
La ministra opinó que “sinceramente, ninguna provincia llega a los 190 días de clases si uno hace las cuentas con todos los feriados. Incluso algunas tienen más feriados provinciales que Santa Fe”.
“Creo que el haber superado los 180 días ya es un paso importante. Es muy interesante. Y, en educación, siempre hay que pensar que tenemos que seguir avanzando. Y si podemos avanzar hasta los 190 por supuesto que mucho mejor”, señaló.
Respecto a la discusión salarial con los sindicatos docentes, la ministra dijo que “se convocará a los representantes gremiales a fines de este mes” y añadió que “el objetivo es resolver la situación antes del comienzo del ciclo lectivo”.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.