Durante 2013 el Ministerio de la Producción aprobó solicitudes para obras de infraestructura en parques y áreas industriales de varias localidades santafesinas.
Desde el lanzamiento del Fopropi, fueron asignados en total 13.395.567 pesos para realizar mejoras en los parques y áreas industriales de Bigand, El Trébol, Rufino, Villa Mugeta, Reconquista y Venado Tuerto. En estos días, la Comisión Técnica Interministerial que realiza la evaluación los proyectos está analizando las carpetas presentadas además por otras tres localidades. De aprobarse esas iniciativas, se alcanzaría una suma de 14.200.000 pesos.
Cabe destacar que le monto asignado a cada obra tiene una financiación mixta. El 80% es a través del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), como créditos con tasa del 13% anual, un período de gracia de 12 meses y plazo de 48 meses para la amortización. Mientras que el restante 20% se concreta a través de aportes no reintegrables que entrega el Ministerio de la Producción.
La Comisión Técnica que evalúa las presentaciones de cada localidad está integrada por personal de la Dirección General de Industrias, del Promudi y de la Comisión de Parques y Áreas Industriales.
En 2014, el gobierno provincial prevé continuar con estas tareas de apoyo a la ejecución de obras en parques y áreas industriales, con un fondo de 20 millones de pesos. Los municipios o comunas que deseen acceder a este financiamiento deben presentar ante la cartera productiva un anteproyecto con la obra que se requiere financiar.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.