El Ministerio de Seguridad anunció que el próximo viernes se pagará ese monto a las fuerzas policiales. Será una asignación no remunerativa, no bonificable y no acumulativa con destino a la reposición de uniformes del corriente año.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe dio a conocer que el viernes 17 de enero se abonará los dos mil pesos adicionales a las fuerzas de seguridad conforme lo estipulado por el decreto Nº 4221/2013.
Dicho monto corresponde a una asignación no remunerativa, no bonificable y no acumulativa con destino a la reposición de uniformes del corriente año.
En el artículo 8º de la norma se dispone “el pago en el mes de enero de 2014 al Personal de la Policía de la Provincia y del Servicio Penitenciario Provincial, de una Asignación No Remunerativa y No Bonificable y No Acumulativa por cargo con destino a la reposición de uniformes”.
Asimismo, la disposición modifica a partir del 1 de enero, el artículo 5º del decreto Nº 3106/06 relacionado con la composición del suplemento por “Riesgo profesional”, que pasa al 120 por ciento (era del 30 por ciento); y el suplemento por “Dedicación especial”, que pasa al 100 por ciento (era del 25 pro ciento).
Ambos suplementos se calculan sobre el sueldo básico y, de esta manera, además de su incidencia directa en el salario del agente, incrementarán proporcionalmente los adicionales de “antigüedad” y “título”. Su aumento se trasladará automáticamente a los haberes que perciben los beneficiarios pasivos del sector.
Por último, a partir del 1º de diciembre de 2013, el gobierno modificó el monto a cobrar por la hora de Servicio de Policía Adicional (SPA), que pasó de 45 a 54 pesos y estableció que los agentes cobren el 100 por ciento del monto, del que anteriormente percibían el 80 por ciento, es decir, 36 pesos.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta