Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 14°C

Alrededor de 400 inmobiliarias del sur de Santa Fe podrían ser clausuradas

Con la promulgación de la ordenanza Nº 9.156 sancionada por el Concejo Municipal, Rosario se sumó a otras localidades del sur santafesino (como Funes y Granadero Baigorria) en la exigencia de las inmobiliarias a estar matriculadas en el colegio profesional para poder ser habilitadas y funcionar como tales. Esta normativa puso en apuro a las inmobiliarias.

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

Es que desde la sede rosarina del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe calculan que en el sur provincial son 400 firmas las que no están matriculadas, y de no reempadronarse en 120 días quedarían clausuradas. “De ese total, entre el 80% y 85% están radicadas en Rosario”, le dijo a punto biz Javier Grandinetti, presidente de la entidad y titular de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (Fira).

Y el área municipal de Habilitaciones parece que se tomaron muy en serio la regulación. El pasado viernes, una cuadrilla de 10 inspectores salieron a recorrer las inmobiliarias de la ciudad para dar aviso a sus titulares de la disposion vigente y le dieron el plazo de 4 meses para reempadronarse. En caso contrario, volverían pero con el único propósito de clausurar el local.

La disposición del Concejo prendió el reloj de la cuenta regresiva. Es que de acuerdo a la normativa sancionada, a partir de ahora sólo podrán ejercer la actividad quienes estén matriculados en el Colegio. Por eso, para tener una lista completa y actualizada de las inmobiliarias que estén funcionando con todas las de la ley, sus titulares ya estén en plena actividad o aquellos que deseen comenzar a ejercer la actividad deberán reempadronarse en la entidad que los nuclea dentro de los próximos 120 días.

De acuerdo a cálculos que manejan desde la sede de Rosario del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe, el impacto en el sector sería fuerte y, de una vez por todas, se terminaría con “fraudes” e irregularidades en la profesión. “En todo el sur santafesino hay unos 1.000 inmobiliarios matriculados. Pero creemos que son casi unos 400 los que no tienen matrícula del Colegio, aunque funcionan igualmente”, precisó Grandinetti quien agregó también que del número total, “el 80% pertenece al Rosario”.

A principios de 2011 (el 17 de enero de ese año se publicó en el Boletín Oficial) se sancionó una normativa que creó en la provincia el Colegio de Corredores (ley Nº 13154 ). “Para ejercer la actividad de agente o corredor inmobiliario se requiere estar habilitado conforme las disposiciones de la presente ley y estar inscripto en la matricula correspondiente. La matriculación se regirá por el procedimiento regulado por el Colegio de Corredores Inmobiliarios”, especifica el artículo 3 de la normativa.

A partir de allí, se comenzó a exigir a los operadores un título reconocido el Ministerio de Educación de la Nación –el de Corredor Inmobiliario–. Es más, el 12 de abril de ese mismo año se aprobó el reglamento de matriculación para los profesionales del sector, quienes deben cumplir 14 puntos para poder ejercer correctamente el corretaje.

Hasta ese año, un gran número de firmas funcionaban sólo con habilitación municipal sin contar con el ok del Colegio. Por eso, tras aprobarse la regulación a nivel provincial, la entidad comenzó a caerle con la ley a quienes no se ajustaban a los requisitos. “A pesar que avanzábamos en la Justicia contra estas inmobiliarias, nada les impedía seguir en actividad. Pero ahora cambia radicalmente el escenario actual porque en 120 días, de no estar reempadronadas, podemos clausurarlas. Somos una especie de policía de la profesión”, precisó Grandinetti.

Fuente: Punto Biz/Notiexpress

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias