El arzobispo de la arquidiócesis de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, afirmó que "no podemos acostumbrarnos a convivir con el delito, la inseguridad y la muerte".
El prelado emitió un comunicado en el que asegura estar "conmovido" ante la inseguridad que vive Santa Fe capital.
"Elevo mi voz de repudio por estos hechos, siento la necesidad de hacer un llamado a toda la sociedad, en especial a las autoridades y a la dirigencia, para tomar conciencia de la gravedad de los hechos que hemos vivido", manifestó.
"Muchas son las causas que pueden concurrir en estos hechos, hablamos de marginalidad, del avance de la droga, de ausencia de una cultura de valores que dé sentido a la vida y sostenga el nivel de nuestras relaciones, como también de una deuda pendiente de la política", aseguró.
"Esta critica realidad que vivimos nos debe convocar a todos los santafesinos, más allá de nuestras pertenencias y funciones, a asumir actitudes y conductas que nos ayuden a crear las condiciones de una sociedad donde los valores de la vida y la paz, del trabajo y la justicia, de la honestidad y la ejemplaridad, sean la fuente de una sociedad más humana, justa y solidaria", agregó.
"Es importante, para ello, valorar el rol de la familia y de la escuela como lugares privilegiados de trasmisión de cultura y estilos de vida, de proyectos y de amistad social, como también vivir bajo el imperio de la ley en el marco de la Constitución. La presencia de los medios de comunicación social ocupan un lugar de relieve en nuestra sociedad, por ello valoramos y comprometemos su labor al servicio del bien de la comunidad", indicó.
"En este contexto de dolor e indignación, hago un llamado urgente y respetuoso a las autoridades, como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a movilizar todas nuestras fuerzas al servicio de la vida y del bien común", expresó luego.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.