Aseguró que si la venta legal en Uruguay es exitosa compartirá el proyecto, de cara a la lucha contra el narcotráfico. “Es hipócrita el que dice que se termina el comercio con los bunkers”, lanzó
El gobernador de Santa Fe no descartó evaluar la promoción de un proyecto que legalice la venta de marihuana, en caso de que la iniciativa desarrollada en Uruguay, obtenga buenos resultados. Consideró que el narcotráfico no se termina con el derrumbe de los bunkers.
En contacto con el programa A Diario (Radio 2), Antonio Bonfatti, fue consultado sobre el proyecto llevado adelante en Uruguay, a partir del cual mayores de 18 años pueden acceder a la droga tras registrarse en un sistema muy seguro. “No me cierro a ninguna posición, quiero ver cómo le va a Uruguay y si es exitoso, lo comparto”, manifestó.
Antes, el socialista criticó la postura de que con la eliminación de los kioscos de drogas se pueda finalizar con el narcotráfico: “Quien lo dice es hipócrita y se equivoca”, remarcó y aportó: “Por eliminar bunkers no se termina con la comercialización.
“Es un fenómeno universal. Estados Unidos consume el 40 por ciento de la droga del mundo y vaya que tiene capacidad de reprimirla pero no termina con el problema”, observó. Luego, agregó: “La droga no la aceptamos, menos el modo de comercializarla en forma violenta”.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída