Si bien no se dieron a conocer datos y lugares donde residen ambos enfermos, desde el Ministerio de Salud santafesino se indicó que uno de los pacientes está internado “con factores de riesgo” y que no estaba vacunado.
El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, informó que se han confirmado dos casos de influenza (A y B) en la provincia de Santa Fe, uno de ellos internado con factores de riesgo y no vacunado.
Frente a esta situación, la titular de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi, insistió sobre la importancia de que quienes pertenecen a grupos de riesgo concurran a vacunarse, asegurando que “está garantizada la provisión de dosis en todos los efectores”.
Además, la funcionaria provincial recordó que, en el marco de la campaña de invierno 2014, se continúa aplicando la vacuna antigripal en todos los hospitales públicos de la provincia, para los grupos priorizados.
Mediante un comunicado, la Dirección de Promoción y Protección de la Salud remarcó que se trabaja con vacuna trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B), siendo el propósito de la vacunación “reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina”.
Según Uboldi, se han “aplicado en la provincia 192.000 dosis, cubriendo al 62 % del personal de salud, 40% de las embarazadas, 55 % de las puérperas, 52% de los niños menores de 2 años y 77% de los mayores de 65 años”.
En ese marco, resaltó la necesidad de “alcanzar coberturas para que nuestra población de riesgo esté protegida”.
Respecto a quiénes deben recibir la vacuna, la funcionaria mencionó al personal de salud de efectores públicos y privados (para cuidar a los cuidadores), embarazadas (para lograr rápida cobertura antes del parto y generar protección del binomio madre/bebé) y puérperas si no fueron vacunadas durante el embarazo y niños de 6 a 24 meses (requieren en su mayoría 2 dosis separadas por un mes).
Según las recomendaciones nacionales vigentes, hay otros grupos de riesgo. Uboldi precisó que se trata de niños desde los dos años, adolescentes y adultos menores de 64 años inclusive, con problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves, severos trastornos respiratorios, problemas cardíacos, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades onco-hematológica y tumoral. También integran los grupos de riesgo aquellas personas que recibieron un transplante, quienes sufren de obesidad importante y los mayores de 65 años.
Para mayor información consultar al efector público más cercano al domicilio o dirigirse a la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud; Programa Provincial de Inmunizaciones, bulevar Gálvez 1563, 2º piso, teléfono 0342 573714/15/58; o a los mails: santafevacuna@yahoo.com.ar y andreauboldi@gmail.com.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas