Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 23°C

Santa Fe: se confirmaron dos casos de Influenza A y B en la provincia

Si bien no se dieron a conocer datos y lugares donde residen ambos enfermos, desde el Ministerio de Salud santafesino se indicó que uno de los pacientes está internado “con factores de riesgo” y que no estaba vacunado.

Foto: Imagen Ilustrativa

Foto: Imagen Ilustrativa

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, informó que se han confirmado dos casos de influenza (A y B) en la provincia de Santa Fe, uno de ellos internado con factores de riesgo y no vacunado.

Frente a esta situación, la titular de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, Andrea Uboldi, insistió sobre la importancia de que quienes pertenecen a grupos de riesgo concurran a vacunarse, asegurando que “está garantizada la provisión de dosis en todos los efectores”.

Además, la funcionaria provincial recordó que, en el marco de la campaña de invierno 2014, se continúa aplicando la vacuna antigripal en todos los hospitales públicos de la provincia, para los grupos priorizados.

Mediante un comunicado, la Dirección de Promoción y Protección de la Salud remarcó que se trabaja con vacuna trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B), siendo el propósito de la vacunación “reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina”.

Según Uboldi, se han “aplicado en la provincia 192.000 dosis, cubriendo al 62 % del personal de salud, 40% de las embarazadas, 55 % de las puérperas, 52% de los niños menores de 2 años y 77% de los mayores de 65 años”.

En ese marco, resaltó la necesidad de “alcanzar coberturas para que nuestra población de riesgo esté protegida”.

Respecto a quiénes deben recibir la vacuna, la funcionaria mencionó al personal de salud de efectores públicos y privados (para cuidar a los cuidadores), embarazadas (para lograr rápida cobertura antes del parto y generar protección del binomio madre/bebé) y puérperas si no fueron vacunadas durante el embarazo y niños de 6 a 24 meses (requieren en su mayoría 2 dosis separadas por un mes).

Según las recomendaciones nacionales vigentes, hay otros grupos de riesgo. Uboldi precisó que se trata de niños desde los dos años, adolescentes y adultos menores de 64 años inclusive, con problemas genéticos, musculares o del desarrollo graves, severos trastornos respiratorios, problemas cardíacos, diabetes, insuficiencia renal crónica, alteraciones en las defensas (por VIH o medicación), enfermedades onco-hematológica y tumoral. También integran los grupos de riesgo aquellas personas que recibieron un transplante, quienes sufren de obesidad importante y los mayores de 65 años.

Para mayor información consultar al efector público más cercano al domicilio o dirigirse a la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud; Programa Provincial de Inmunizaciones, bulevar Gálvez 1563, 2º piso, teléfono 0342 573714/15/58; o a los mails: santafevacuna@yahoo.com.ar y andreauboldi@gmail.com.

Fuente: Diario El Ciudadano

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias