El gobernador afirmó que desde el gobierno provincial mantienen diálogo con “todas las organizaciones sociales” de cara a las necesidades que puedan tener en el cierre de 2014.
El gobernador Antonio Bonfatti afirmó hoy que no ve un “clima de conflicto” en Santa Fe y señaló que mantiene “diálogo con todas las organizaciones sociales” y da “respuesta” a las necesidades de la Policía de cara a las fiestas de fin de año.
“Tenemos diálogo con todas las organizaciones sociales y no vemos un clima de conflicto en Santa Fe”, enfatizó Bonfatti, al ser consultado sobre la situación social en su provincia.
En declaraciones a LT8, el mandatario aseguró que su gestión ofrece “señales importantísimas de dar respuesta a todo lo que nosotros entendemos que tiene que tener la condición de policía”.
Resaltó además que con la fuerza hay una mesa de diálogo y un comité mixto de “higiene y seguridad en el trabajo” donde se canalizan las demandas.
“Ellos (por los policías) tendrán el incremento salarial que tendrán todos los trabajadores activos el año que viene”, explicó el gobernador.
Dijo además que “el sueño que tenemos todos” es que el mes de diciembre pase sin conflictos y adelantó: “Voy a convocar a todas las organizaciones de la sociedad civil y al ciudadano que demos un mensaje tranquilizador y en paz, porque sino es como que vamos corriendo la raya y llamando a que el conflicto venga, cuando debe ser al revés: que todos pongamos un poquito de empeño en decir que vamos a vivir una Navidad y un Año Nuevo en paz”.
Bonfatti se refirió también a la citación a indagatoria a seis policías por el delito de “sedición” por el levantamiento diciembre pasado. “Es la Justicia Federal la que ha actuado, que ha llamado a indagatoria. Y también a aquellos que han provocado hechos que han sido totalmente de agresiones hacia toda la sociedad, porque lo de diciembre del año pasado fue un hecho complejo en todo el país y nosotros también lo vivimos en carne propia en ese levantamiento”, explicó.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.