El gobernador afirmó que desde el gobierno provincial mantienen diálogo con “todas las organizaciones sociales” de cara a las necesidades que puedan tener en el cierre de 2014.
El gobernador Antonio Bonfatti afirmó hoy que no ve un “clima de conflicto” en Santa Fe y señaló que mantiene “diálogo con todas las organizaciones sociales” y da “respuesta” a las necesidades de la Policía de cara a las fiestas de fin de año.
“Tenemos diálogo con todas las organizaciones sociales y no vemos un clima de conflicto en Santa Fe”, enfatizó Bonfatti, al ser consultado sobre la situación social en su provincia.
En declaraciones a LT8, el mandatario aseguró que su gestión ofrece “señales importantísimas de dar respuesta a todo lo que nosotros entendemos que tiene que tener la condición de policía”.
Resaltó además que con la fuerza hay una mesa de diálogo y un comité mixto de “higiene y seguridad en el trabajo” donde se canalizan las demandas.
“Ellos (por los policías) tendrán el incremento salarial que tendrán todos los trabajadores activos el año que viene”, explicó el gobernador.
Dijo además que “el sueño que tenemos todos” es que el mes de diciembre pase sin conflictos y adelantó: “Voy a convocar a todas las organizaciones de la sociedad civil y al ciudadano que demos un mensaje tranquilizador y en paz, porque sino es como que vamos corriendo la raya y llamando a que el conflicto venga, cuando debe ser al revés: que todos pongamos un poquito de empeño en decir que vamos a vivir una Navidad y un Año Nuevo en paz”.
Bonfatti se refirió también a la citación a indagatoria a seis policías por el delito de “sedición” por el levantamiento diciembre pasado. “Es la Justicia Federal la que ha actuado, que ha llamado a indagatoria. Y también a aquellos que han provocado hechos que han sido totalmente de agresiones hacia toda la sociedad, porque lo de diciembre del año pasado fue un hecho complejo en todo el país y nosotros también lo vivimos en carne propia en ese levantamiento”, explicó.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.