El Concejo Municipal santafesino aprobó el proyecto con el objetivo de que los fabricantes de indumentaria cumplan con lo establecido por las normativas provinciales.
Por iniciativa de la edil socialista Vanesa Oddi, el Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza estableciendo la adhesión a la Ley Provincial de Talles y poniendo en marcha el programa “Tu talle, ningún detalle”, con el objetivo de que los fabricantes que confeccionen y comercialicen indumentaria cumplan con lo establecido por las normativas provinciales.
En su presentación en el recinto, Oddi manifestó ante sus pares que “es sólo un aporte a un tema tan importante que genera resistencia, disidencia, contraargumentos”, y aseguró que “todos tenemos derecho a vestirnos, todos tenemos derecho a sentirnos bien, todos tenemos derecho a ser, sin el estigma de las apariencias”.
Por su parte, Defensa del Consumidor habilitará la línea gratuita de teléfono 0800-444-0442, con el objetivo de tomar demandas, consultas y reclamos de los consumidores que se sientan agraviados.
A nivel nacional está pendiente de aprobación la “Ley de Talles”, no obstante las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, San Juan, Santa Cruz, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, cuentan con su propia legislación al respecto.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas