El Ministerio de Economía de Santa Fe reveló el cronograma de pago de sueldos para los agentes provinciales y los docentes, correspondientes al mes de noviembre, que comenzará a abonarse a partir de este lunes 1 de diciembre.
Los empelados provinciales recibirán los sueldos los siguientes días:
- Lunes 1° de diciembre: personal del Iapip y Seguridad; asistentes escolares y docentes oficiales. Estos haberes estarán disponibles a partir del sábado 29 de noviembre en cajeros automáticos de la Red Link.
- Martes 2: Ministerios de Desarrollo Social y de Salud; de la Producción; de Trabajo y Seguridad Social; de Innovación y Cultura; de Economía; de Educación; de Gobierno y Reforma del Estado; de Seguridad; de Justicia y Derechos Humanos; de Obras Públicas y Vivienda; de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; Assal; Ente Zona Franca; Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación; API; Catastro; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; y Fiscalía de Estado; y Sindicatura General de la Provincia.
También este día cobrarán docentes oficiales y asistentes escolares del segundo turno.
- Miércoles 3: personal de planta de los poderes Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo; docentes oficiales y asistentes escolares del tercer turno.
- Viernes 5: primer turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados con haberes líquidos o de bolsillo hasta 9.500 pesos).
- Martes 9: segundo turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que superen los 9.500 pesos líquidos o de bolsillo). Estos haberes estarán disponibles a partir del sábado 6 de diciembre en cajeros automáticos de la Red Link.
- Miércoles 10: Autoridades del Poder Ejecutivo; Poder Legislativo y Poder Judicial.
Para los docentes el cronograma es el siguiente:
- Lunes 1° de diciembre: La transferencia de fondos se iniciará con el pago a docentes cuyos DNI finalicen en 2, 3 y 4 y que se desempeñen en escuelas privadas transferidas en el 2° convenio.
- El martes 2: se procederá al pago de sueldos correspondiente a los docentes oficiales con documentos terminados en 5, 6, 7 y 8 y docentes de escuelas privadas transferidas en el primer convenio.
- El miércoles 3: cobrarán los docentes con DNI finalizados en 0, 1 y 9 y los de escuelas privadas históricas.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas