El Ministerio de Desarrollo Social anunció que el próximo 19 de diciembre se acreditará la Tarjeta Única de Ciudadanía (TUC) en todas las localidades de la provincia.
Excepcionalmente en diciembre se otorgará un refuerzo económico debido a las fiestas de fin de año, cuyo monto será de 140 pesos. El refuerzo se sumará a la asignación mensual de 160 pesos, dando un total de 300 pesos.
TARJETA ÚNICA DE CIUDADANÍA
Con la Tarjeta Única de Ciudadanía, los beneficiarios pueden elegir qué alimentos comprar en los comercios adheridos al mismo precio de contado.
Para recordar
- Sólo puede comprar el titular
- Presentar siempre un documento que acredite su identidad
- No es necesario gastar todo el dinero en una sola compra.
- Puede elegir qué alimentos comprar al mismo precio que si comprara en efectivo.
- Ningún comerciante puede recargar los precios por el pago con esta tarjeta.
- No pueden negarse a venderle ninguno de los productos permitidos.
- No pueden cobrarle recargo.
- Puede comprar sólo alimentos permitidos.
- La compra de productos no permitidos ocasionará la baja definitiva del beneficio.
- No es posible pagar en cuotas.
- No se puede retirar dinero en efectivo
- El valor de la compra realizada no debe superar el saldo de la tarjeta.
- No se pueden retirar dinero en efectivo, ni por la ventanilla del banco ni por cajeros automáticos.
- No es necesario gastar en un mes lo depositado en su tarjeta.
- Tener en cuenta que si no usa la tarjeta durante más de dos meses se le retirará el beneficio.
Recomendaciones
- Mantener la tarjeta un lugar seguro.
- No guardar la tarjeta con su DNI. Verificar periódicamente que está en su poder.
- Cuide su tarjeta.
- Manténgala lejos de los celulares, no la moje ni la raye.
Ante cualquier irregularidad debe realizar la denuncia en su comuna o municipio, también al Ministerio de Desarrollo Social a los teléfonos (0342) 457– 9269 / (0341) 472-8161, o en www.santafe.gov.ar
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.