"El gobierno nacional prometió 5.500 viviendas para Santa Fe, pero la plata nunca llegó a la provincia", señaló el secretario de Hábitat santafesino, Gustavo Leone.
"La Nación se comprometió a financiar en Santa Fe 5.500 viviendas, pero la plata no llegó y las obras no pudieron hacerse". Y de los 45 millones de pesos que mandamos en certificados de obra para que nos abonen por viviendas en ejecución, sólo firmamos el convenio. Hoy, después de todos los anuncios del gobierno nacional, la política de vivienda la sostiene estrictamente la provincia". Con estas palabras, el secretario de Hábitat santafesino, Gustavo Leone, salió con los botines de punta contra lo que calificó como "papelitos en donde se aconseja que se avance, pero sin recursos".
Según datos de la cartera provincial, a los fondos propios el gobierno santafesino sólo suma el dinero que llega por el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi). Pero aquí, también "se sufre el desequilibrio": con el 8 por ciento de la población nacional, Santa Fe aporta el 11 por ciento de los recursos totales del Fonavi, pero recibe menos del 6. "Si bien esto está fijado por ley, es decir, que no es discrecional, no tenemos que dejar de hacer el reclamo pertinente, porque ese desajuste no está siendo complementado con dinero de los planes federales. Por el contrario, la falta de éstos lo agrava", argumentó Leone.
Con números en mano, el funcionario explicó que los aportes del Plan Federal para la actual gestión provincial fueron nulos. Desde diciembre de 2011 hasta enero de 2014 no se registraron ingresos de fondos. "Cero peso", acotó.
La historia del reclamo se remonta a los anuncios efectuados por el Ministerio de Planificación Federal desde donde surgió el compromiso de financiar 5.500 viviendas para la provincia. "Hemos llevado carpetas, nos han dicho «avancen» y hasta nos aprobaron los pliegos técnicos, pero la plata no llegó. Tampoco suscribimos ningún convenio financiero y tenemos ciertas dudas de que efectivamente pongan el dinero, se mantienen en la promesa", disparó Leone al anticipar que, ante este panorama, "la decisión política del gobernador Antonio Bonfatti es avanzar igual con el Plan Abre en la concreción de viviendas".
El secretario de Hábitat se remitió a lo que ocurrió desde 2003 con los programas federales I y II. "Recordemos lo que pasó con el Plan Federal I para el que se licitaron 2.500 viviendas que las terminó haciendo la provincia. La plata de la Nación, bien gracias", planteó.
Certificados
Por otro lado, de unos 45 millones que la Casa Gris giró en concepto de certificados de obra para que la administración nacional cumpla por las unidades habitaciones actualmente en ejecución no ha llegado nada. "Ando por los pasillos del Ministerio de Economía, por eso una cosa es el anuncio y otra la realidad", sentenció Leone.
El propio funcionario reprodujo datos del Ministerio de Planificación Federal en concepto de planes federales. Allí, se establece que durante el primer semestre de 2014, para citar algunos ejemplos, Entre Ríos recibió 391.739.841 pesos, Chaco 575.016.367 pesos, Buenos Aires 936.166.782 y Tucumán 458.671.444.
En tanto, los aportes del Plan Federal para la actual gestión provincial fueron nulos desde diciembre de 2011 hasta enero de 2014.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe