La decisión se tomó hoy tras una reunión partidaria realizada en Rosario. "Mi candidatura es un proyecto colectivo que cuenta con un fuerte apoyo del Frente Progresista", aseguró el ex intendente.
El Partido Socialista lanzará oficialmente la candidatura a gobernador de Miguel Lifschitz el próximo lunes 22 de diciembre en la ciudad de Santa Fe, en un acto público que se realizará a las 18 en el centro cultural Casa España de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rivadavia 2871.
Tras una reunión partidaria realizada hoy, Lifschitz señaló que su candidatura "no es una iniciativa personal, sino la expresión de un proyecto colectivo que cuenta con el apoyo del socialismo y del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS)".
"Tenemos un fuerte respaldo del Partido Socialista, de los dirigentes máximos como Hermes Binner y Antonio Bonfatti, de toda la militancia y también de otras fuerzas del Frente, incluso del radicalismo, donde recojo un fuerte apoyo de mucho de sus sectores", enfatizó el exintendente rosarino.
"Yo visito permanentemente todo el territorio santafesino y recibo con mucha frecuencia la adhesión de intendentes, presidentes de comunas y senadores que pertenecen a la Unión Cívica Radical (UCR). Eso me pone muy contento y además me da mucha fuerza, porque sé que mi candidatura no es una aventura personal, si no que es un proyecto donde hay mucha gente involucrada".
En ese sentido, el ex titular del Palacio de los Leones se refirió a la actual situación del FPCyS y dijo que "está pasando por un muy buen momento".
"Hay buena relación política entre todos los partidos y entre los dirigentes, a pesar de alguna disputa que puede ser lógica", sintetizó.
"Más allá de algún debate por posicionamientos, hay una gran coincidencia en torno a la necesidad de fortalecer el Frente Progresista, y por eso nosotros no perdemos las expectativas de que podamos evitar una elección interna", aseguró Lifschitz, quien trascartón destacó que "vamos a hacer todo el esfuerzo posible para encontrar consensos y tener una lista única; pero si no lo logramos, creo que va a ser una primaria muy respetuosa y no tengo dudas que una vez terminada vamos a estar trabajando juntos, muy cohesionados para enfrentar la elección general”.
Asimismo, Lifschitz señaló que su relación con los senadores de la UCR "es realmente estrecha", y detalló que "desde un comienzo de la gestión legislativa se estableció una estrategia de trabajo en común, en la que nunca hubo una disidencia en las posiciones que ha tomado el bloque".
"Considero que esto es muy positivo y creo que la mayoría de ellos, por no decir todos, van a estar trabajando en conjunto con nosotros en los próximos cuatro años”, amplió. "No quiero comprometerlos -continuó- ni decir que me van a acompañar, pero la verdad es que percibo un gran apoyo".
Del mismo modo, el precandidato a gobernador aseguró que en estos años ha "podido establecer un muy buen vínculo con muchos de los legisladores del justicialismo en el Senado que trabajan muy bien en su territorio".
"Con varios senadores justicialistas hemos tenido buenos niveles de entendimiento, y a pesar de estar en otra vereda política, hay que reconocer que hacen un buen trabajo en su territorio. Si se da la oportunidad, vamos a seguir manteniendo un buen nivel de sintonía", finalizó.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes