El actual jefe de la Unidad Regional II, José Luis Amaya, ocupará el cargo en el Nodo 4, que tiene como cabecera a Rosario y abarca los departamentos Iriondo, San Lorenzo, Belgrano y Rosario y parte de los departamentos San Martín, Constitución y Caseros.
En el marco de la reforma policial que intenta llevar adelante el gobierno santafesino, los cinco nodos o regiones en los que se dividió Santa Fe tras la llegada al poder del Frente Progresista tendrán jefes policiales. Los flamantes titulares cumplen funciones en distintas unidades regionales, por lo que se prevé que dichos nombramientos ocasionarán varios cambios y movimientos en distintos puntos de la provincia durante las próximas semanas.
El Nodo 4 – Rosario tendrá como jefe al subdirector de Policía, José Luis Amaya, actual titular de la Unidad Regional II. La región está comprendida por los departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario y parte de los departamentos Caseros, Constitución y San Martín, señaló un portavoz a ElCiudadanoWeb.
El Nodo 1 – Reconquista, comprende los departamentos General Obligado, Vera y norte de San Javier. El mismo estará a cargo del actual jefe de la Unidad Regional IX (General Obligado), comisario mayor Hugo Rodríguez.
El Nodo Rafaela, identificado con el número 2, comprende los departamentos 9 de Julio, Castellanos, San Cristóbal y San Martín al norte. Su titular será el actual jefe de la Unidad Regional V, comisario mayor Daniel Alcaraz.
El Nodo 3 – Santa Fe estará a caro del comisario inspector Héctor Romang, actual jefe de la Unidad Regional XVI (San Justo). La región comprende los departamentos San Justo, Garay, Las Colonias, La Capital, sur de San Javier y parte de San Jerónimo.
En tanto, el Nodo 5 – Venado Tuerto, quedará bajo las órdenes del comisario mayor Rafael Grau, actual jefe de la Unidad Regional III. El área de cobertura abarca los departamentos General López, y parte de los departamentos Caseros y Constitución, agregaron.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes