El actual jefe de la Unidad Regional II, José Luis Amaya, ocupará el cargo en el Nodo 4, que tiene como cabecera a Rosario y abarca los departamentos Iriondo, San Lorenzo, Belgrano y Rosario y parte de los departamentos San Martín, Constitución y Caseros.
En el marco de la reforma policial que intenta llevar adelante el gobierno santafesino, los cinco nodos o regiones en los que se dividió Santa Fe tras la llegada al poder del Frente Progresista tendrán jefes policiales. Los flamantes titulares cumplen funciones en distintas unidades regionales, por lo que se prevé que dichos nombramientos ocasionarán varios cambios y movimientos en distintos puntos de la provincia durante las próximas semanas.
El Nodo 4 – Rosario tendrá como jefe al subdirector de Policía, José Luis Amaya, actual titular de la Unidad Regional II. La región está comprendida por los departamentos Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario y parte de los departamentos Caseros, Constitución y San Martín, señaló un portavoz a ElCiudadanoWeb.
El Nodo 1 – Reconquista, comprende los departamentos General Obligado, Vera y norte de San Javier. El mismo estará a cargo del actual jefe de la Unidad Regional IX (General Obligado), comisario mayor Hugo Rodríguez.
El Nodo Rafaela, identificado con el número 2, comprende los departamentos 9 de Julio, Castellanos, San Cristóbal y San Martín al norte. Su titular será el actual jefe de la Unidad Regional V, comisario mayor Daniel Alcaraz.
El Nodo 3 – Santa Fe estará a caro del comisario inspector Héctor Romang, actual jefe de la Unidad Regional XVI (San Justo). La región comprende los departamentos San Justo, Garay, Las Colonias, La Capital, sur de San Javier y parte de San Jerónimo.
En tanto, el Nodo 5 – Venado Tuerto, quedará bajo las órdenes del comisario mayor Rafael Grau, actual jefe de la Unidad Regional III. El área de cobertura abarca los departamentos General López, y parte de los departamentos Caseros y Constitución, agregaron.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe