Por un alerta meteorológico emitido por el SMN por lluvias intensas y ráfagas de viento, piden precaución al transitar en rutas nacionales de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
La Oficina de Prensa de la Dirección Nacional de Vialidad Nacional (D. N. V.), ante el alerta por lluvias intensas y ráfagas de viento -emitido por el Servicio Meteorológico Nacional- para las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y entre Ríos, se solicita a los conductores extremar las medidas de precaución al circular por rutas y autopistas.
En ese sentido, deben transitar con cautela quienes transiten por las Rutas Nacionales (R. N.) N° 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 19, 33, 188, 205 y 226. Además, en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Avenida General Paz, Acceso Sudeste, Autopistas Panamericana, Del Oeste, Jorge Newbery, Riccheri y Bs. As. - La Plata.
Vialidad Nacional aconseja
Disminuir la velocidad máxima, de cada lugar, un 40 por ciento;
Aumentar la distancia de frenado con el vehículo que les antecede;
No realizar maniobras bruscas ni frenadas;
No utilizar balizas mientras está circulando;
No sobrepasar a otro vehículo en presencia de doble línea amarilla.
Ante la caída de granizo, no detenerse debajo de puentes, ni en la zona de camino. Siempre resguardarse en sitios seguros tales como estaciones de servicio y paradores.
Además, V. N. recuerda la obligatoriedad del uso de cinturón de seguridad, de las luces bajas encendidas y de la documentación vehicular y personal al día.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.