Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informaron sobre las autorizaciones de la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) aclaró en un comunicado que no es válida la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) realizada en otras provincias o jurisdicciones sobre vehículos radicados en la provincia de Santa Fe, aún cuando el taller estuviera autorizado a funcionar en otra jurisdicción.
Asimismo, informaron que tampoco son válidas en la provincia de Santa Fe las RTO realizadas en talleres no autorizados por la APSV, sean fijos o móviles, que indebida e ilegalmente ingresen al territorio santafesino.
La RTO es una documentación obligatoria para circular exigible en todas las instancias de control. En este sentido, la APSV informa que los vehículos radicados en la provincia de Santa Fe, para poder circular con validez, deben contar con el certificado de la RTO provincial y la oblea provincial colocada en el parabrisas del rodado.
Cabe aclarar que la RTO tiene como objetivo promover el mantenimiento de las condiciones mecánicas de seguridad a lo largo de la vida útil de los vehículos, generando reducción de los siniestros de tránsito causados por fallas técnicas.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos