Unos 200 dirigentes de la UCR se reunieron en Santa Fe para apoyar a Carlos Fascendini y consolidar el Frente Progresista Cívico y Social.
Mas de 200 dirigentes de los 19 departamentos que conforman la bota santafesina, entre ellos 13 intendentes, 41 concejales, 47 presidentes comunales, y referentes de la Juventud Radical, desbordaron las instalaciones del Comité Provincial de la UCR. Antes de iniciar las deliberaciones los dirigentes presentes expresaron "su profundo pesar por la muerte del fiscal Nisman, y preocupación por el momento institucional que vive la república". En ese marco reclamaron que "la justicia investigue para que la verdad sea el camino, sin intromisiones", al tiempo que realizaron un minuto de silencio a modo de homenaje y reflexión.
Los dirigentes que encabezaron el encuentro destacaron la convocatoria y no dudaron en asegurar "la consolidación de la UCR en todo el territorio y la importancia de que Frente Progresista siga gobernando la provincia. La alternativa neoliberal que expresa el PRO nos convoca a trabajar para demostrar que nuestra propuesta es que la mejor representa a los santafesinos". En la apertura el senador Felipe Michlig y Maximiliano Pullaro fueron los encargados de transmitir "la importancia de contar con una UCR fuerte y solidaria, que defienda a los dirigentes del interior, y que trabaje pueblo por pueblo para que el Frente Progresista siga mejorando la calidad de vida de los santafesinos". Punto seguido, el ministro de la producción Carlos Fascendini fue aplaudido de pie y proclamado por su espacio (el sector Escarapela) como el compañero de formula del senador Miguel Lisfchitz. El Ministro agradeció el apoyo y pidió "trabajar en cada localidad para que los santafesinos ratifiquen el camino que venimos impulsando a través de un verdadero plan, donde la participación ciudadana tiene un lugar estratégico"
Luego de los discursos intendentes (13 presentes) y otros referentes territoriales, fue el momento de la lectura del documento.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos