El martes próximo, los docentes comenzarán la discusión salarial para 2015. Amsafé Rosario solicitará un salario mínimo de 11 mil pesos. Para Sadop, ningún trabajador puede ganar menos de 9 mil.
Enero se va, llega febrero y comienzan las discusiones con los docentes para consensuar subas salariales que permitan el inicio de las clases. En ese marco, el gobierno provincial convocó para el próximo martes a reuniones paritarias a los cuatro sindicatos docentes, que pedirán no perder ingresos frente a la "escalada inflacionaria".
Gustavo Terés, secretario general de Amsafé Rosario, afirmó a Telenoche (El Tres) que planteará una "discusión que contemple esta escalada inflacionaria que tuvo un muy alto el impacto" en los salarios.
"En los dos últimos años, los ingresos de los trabajadores han perdido (en comparación a la suba de precios), de tres a cuatro puntos el año pasado y de dos a tres, el anterior", analizó el gremialista, para quien la inflación 2014 estuvo de cerca del 35 por ciento.
Más allá de porcentajes, Terés dijo que "ningún trabajador debería ganar menos que el salario equivalente a la canasta familiar, que está dando cerca de los 11 mil pesos".
"Además -continuó-, de la pérdida que existe en los sectores que están un poquito mejor y pagan impuesto a las ganancias".
Desde el sector de los maestros privados, el titular de Sadop, Martín Lucero, señaló que "hablar de porcentajes es complejo por las distintas categorías" y antigüedades que existen "pero ningún docente de Santa Fe debería cobrar nada muy alejado de los 9 mil pesos".
"Debemos ir a un salario mínimo que se acerque lo más posible a esa cifra", añadió el dirigente y pidió debatir también los "escalafones internos".
El llamado
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia llamó a paritarias el próximo martes 3 de febrero, a las 11, en la sede de la cartera laboral de la capital, en los términos de la ley N° 12.958 que regula la negociación colectiva del sector docente en Santa Fe.
Fueron notificados la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet).
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos