Durante 2014, ingresaron al gobierno provincial 360 solicitudes de autorización para que menores puedan realizar labores. El 80 por ciento fue aprobado.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe aprobó en 2014 más del 80 por ciento de los 360 pedidos de permiso para que menores de 18 años puedan tener un empleo. La mayoría de las solicitudes corresponden al sector de gastronomía pero también hubo casos artísticos, como 40 chicos que actuaron en el docu-ficción de la vida de Lionel Messi rodada en Rosario en febrero pasado.
Se trata del primer balance de lo actuado tras la resolución N° 216, dictada en 2013 por la cartera laboral, que busca proteger a los adolescentes que trabajan. La norma que establece mecanismos y criterios para emitir las autorizaciones pertinentes es inédita en el país y tuvo “resultados alentadores desde su implementación”, dijeron desde el gobierno.
En total, se aprobaron 293 solicitudes formales: en su mayoría corresponde al sector de gastronomía, seguidas por las que piden autorización para trabajo artístico, construcción y comercio, entre otras.
El ministro de Trabajo provincial, Julio Genesini, aclaró en el programa Hoy es siempre todavía (Radio 2) las condiciones de los permisos y los cuidados que se estipulan en la norma, además de actividades vedadas. “Por ejemplo un menor no podría trabajar con explosivos, en altura, en aislamiento, en actividades subterráneas; hay un listado enorme”, señaló (escuchar entrevista más abajo).
De hecho, hubo 67 solicitudes que no fueron autorizadas por diversos motivos, como falta de documentación, presentación a destiempo del certificado de alumno regular (indispensable para que el Ministerio de Trabajo emita las autorizaciones), o no garantizar el puesto requerido condiciones de salud y seguridad.
Cuatro tipo de autorizaciones
En el caso de la autorización para Trabajo Adolescente Protegido, dicha resolución establece que los adolescentes entre 16 y 18 años no pueden ser ocupados por más de 6 horas diarias o 36 horas semanales.
Para la autorización para extensión de jornada laboral, los adolescentes de entre 16 y 18 años podrán extender su jornada laboral a 8 horas diarias o 48 horas semanales, previa evaluación de condiciones de trabajo y de cada situación en particular.
En lo que respecta a la autorización para realizar tareas en empresas familiares, los adolescentes entre 14 y 16 años podrán ser ocupados en empresas de familia siempre que la jornada de trabajo no supere las 3 horas diarias y las 15 horas semanales.
Finalmente, se otorgan permisos individuales a niños, niñas y adolescentes que sean contratados para realizar trabajos artísticos, previa evaluación de condiciones de trabajo.
Cabe destacar que los pedidos de autorización deberán ser realizados por los padres, tutores o responsables de los menores y que dichas autorizaciones serán otorgadas con criterio restrictivo, procurando preservar en todos los casos la salud física y moral de los niños, niñas y adolescentes.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos