El pre-candidato a gobernador del Frente Progresista, Miguel Lifschitz no ahorró críticas por el deterioro y la falta de inversiones de la rutas provinciales en la administración Bonfatti.
"Tenemos un nivel de deterioro del sistema vial en toda la provincia y eso tiene que ver con el intenso tránsito de carga que tenemos por Santa Fe y también porque no ha habido suficiente inversión, nosotros lo reconocemos que no ha habido la suficiente inversión en Vialidad Provincial para equiparar el nivel de deterioro que venimos sufriendo en estos años. Advertido de ésto, el gobernador Bonfatti dispuso un cambio en esa institución con el objetivo de lograr mayor rapidéz y eficacia, y dispuso incrementar el presupuesto para este año y ya hay varias obras que están en marcha", expresó Lifschitz en la rueda de prensa que brindó en la ciudad de Reconquista.
"Mi objetivo es triplicar la inversión en infraestructura vial en el periodo de los próximos cuatro años para poner las rutas en condiciones", fue el compromiso del quien aspira a la gobernación.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.