La aplicación para dispositivos móviles permite enviar avisos de llegada segura y alertar sobre situaciones de riesgo a contactos de confianza y a las centrales del Sistema de Emergencias 911.
A una semana de su presentación, el Botón de Alerta fue descargado por 4.632 personas en toda la provincia. La aplicación para dispositivos móviles desarrollada por el gobierno permite emitir avisos de llegada segura y alertar sobre situaciones de riesgo de salud o seguridad a contactos de confianza. Dichos avisos y alertas se envían por SMS y por la conexión de Internet del teléfono en caso de estar disponible, indicando en todos los casos la ubicación geográfica del dispositivo móvil al momento de emitirlos.
"El Botón de Alerta es una herramienta que el gobierno pone a disposición de la ciudadanía de acuerdo a las demandas que hoy tiene. La cantidad de descargas de esta primera semana confirma ese interés y seguiremos trabajando para dar respuestas a los santafesinos", señaló el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.
Opcionalmente, la aplicación permite enviar alertas de seguridad a las centrales del Sistema de Emergencias 911. En este caso, 1.615 personas configuraron su envío a un centro de monitoreo en sus dispositivos y pero sólo 57 realizaron el trámite de validación de datos que, por ahora, puede realizarse en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Por tal motivo, desde la Secretaría de Tecnologías para la Gestión recordaron que para el envío de alertas de seguridad a las centrales del Sistema de Emergencias 911 también es necesaria la validación de los datos personales del solicitante en los lugares habilitados.
En la ciudad de Rosario, este trámite puede realizarse en los Centros Territoriales de Denuncias (de lunes a viernes, de 8 a 20 hs.):
>> Barrio Echesortu, Mendoza 3538
>> CMD Sudoeste "Emilia Bertolé", Francia 4435
>> CMD Noroeste "Olga y Leticia Cosettini", Provincias Unidas 150 bis
En la ciudad de Santa Fe, los interesados deben dirigirse al Centro de Documentación Rápida (de lunes a viernes, de 7:30 a 12 hs.), San Martín 3045.
Próximamente serán habilitados nuevos centros de validación en distintos lugares del territorio provincial. Serán publicados en www.santafe.gob.ar/aplicaciones-moviles.
¿Cómo funciona la APP?
La nueva aplicación es gratuita y puede instalarse en dispositivos móviles con sistema operativo Android. Puede ser descargada de la página www.santafe.gob.ar/aplicaciones-moviles y desde Play Store de Google, donde además se puede acceder al tutorial correspondiente.
El Botón de Alerta requiere la configuración de contactos de confianza (familiares, amigos, etc.), seleccionándolos de la agenda telefónica o ingresándolos manualmente. La aplicación permite configurar contactos específicos para cada una de las situaciones contempladas: llegada segura y alertas de salud o seguridad.
En el caso del aviso de llegada segura (ej: voy de casa a la fábrica, voy de la facultad a casa, voy del boliche a casa), la aplicación permite enviar un mensaje para informar a los contactos seleccionados sobre origen y destino y el tiempo estimado para el arribo. Si ese tiempo es superado y la llegada no se registra, se dispara un alerta a los contactos seleccionados.
Con respecto a situaciones de emergencia, la aplicación enviará alertas inmediatas por SMS a los teléfonos celulares de los contactos de confianza predeterminados con solo presionar el botón correspondiente: el azul para emergencias de salud y el rojo para emergencias de seguridad.
Tanto los avisos de llegada segura como los alertas estarán georreferenciados desde el lugar donde se emiten.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe