La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) refuerza las recomendaciones para los viajes que se realicen a destinos turísticos en la segunda quincena de febrero y debido al feriado de Carnaval; con el fin de garantizar mayor seguridad vial durante los traslados.
La APSV apunta a reforzar los controles y los consejos de prevención en los días previos al recambio turístico por el cambio2Viajaseguro de quincena y por el próximo feriado en el que habrá cuatro días de descanso producto de los festejos por el Carnaval, previstos para el lunes 16 y martes 17 de febrero. Las recomendaciones que emite la institución buscan desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial y que ponen en riesgo a los viajeros.
Es por ello que, además de los controles vehiculares habituales, también se incrementarán los operativos de alcoholemia con el objetivo de controlar uno de los principales factores de riesgo relacionados a los siniestros viales, como es el consumo de alcohol asociado a la conducción.
De esta manera, los controles se vinculan con el exceso de velocidad; el consumo de alcohol; el uso de dispositivos de JPG documentaciónseguridad; la portación de la documentación exigible para circular (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO); distribución de pasajeros y conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas).
Concientización en la ruta
Para comenzar el viaje de manera segura, la APSV comunica información útil para conducir en vacaciones y en vísperas de feriados. De esta forma, el organismo provincial recomienda que es fundamental no ingerir alcohol antes o durante el viaje; que todos los pasajeros deben llevar abrochado el cinturón de seguridad y que los niños deben viajar siempre atrás en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) correspondientes a cada edad. También se sugiere llevar vestimenta confortable para la conducción; y tener presentes algunas pautas para viajar con altas temperaturas entre las que se destacan: mantener aireado o refrigerado el habitáculo, parar a descansar e ingerir bebidas frescas a menudo.
Viaje seguro
Desde la APSV se recomienda revisar la información sobre el estado del tránsito antes del salir, sobre todo en las rutas que se vayan a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas. Para ello, se SegVialHD-1sugiere seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito a través de la página de Facebook de la APSV (www.facebook.com/SeguridadVialSantaFe) y de la cuenta de Twitter @RedSegVial.
Además, la APSV emitió un spot con consejos de seguridad vial sobre conducción en temporada de verano, al que se accede desde el canal de You Tube alojado en el portal provincial www.santafe.gov.ar o a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=mdgsE_YoT4o.
Restricción a la circulación de tránsito pesado
La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará la restricción a la circulación de camiones con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito. La medida tendrá vigencia los días viernes 13 y martes 17 de febrero de 18 a 23.59 horas en ambas ocasiones.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes