El gobernador de Santa Fe anunció hoy que no formará parte de la convocatoria porque no quiere "entrar en el blanco y negro". Sin embargo, le recomendó a la presienta Cristina Fernández que asista.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, anunció hoy que no concurrirá a la marcha del 18 de febrero por la muerte de Alberto Nisman porque considera que hay “juegos de intereses” y no quiere “entrar en el blanco y negro”, pero recomendó a la presienta Cristina Kirchner que asista.
“No voy a concurrir a la marcha porque soy el gobernador y no voy a entrar en el blanco y negro”, comentó Bonfatti y agregó: “En un país normal yo iría a la marcha, pero en este país están todos los juegos de intereses alrededor de la forma de construir política, donde terminan todos embarrados y yo no voy a terminar embarrado”.
En declaraciones a radio La Red, el mandatario santafesino indicó que, si bien su partido, el socialismo, participará de la llamada “marcha del silencio”, él quiere “dar un mensaje diferente a la sociedad”.
No obstante, Bonfatti consideró que la presidenta Cristina Kirchner tendría que asistir a la marcha, porque debería pensar: “Quiero que se aclare, si no tengo nada que ver ni tengo la cola sucia, el acuerdo con Irán se puede mostrar a cualquiera, acá no hay cosas espúreas ni nada escondido”.
Sin embargo, entiende que eso no va a pasar porque hoy reina en la Argentina “el juego perverso de amigo-enemigo” y advirtió: “Llegamos a un punto en el que terminamos tan mal que planteamos las cosas en blanco y negro”.
“Si estamos de un lado o del otro. Y en un país normal, donde no ocurriera esto de blanco o negro, que ocurra el asesinato de un fiscal, el mundo debería participar de la marcha, desde la presidenta hasta el último argentino, porque todos queremos justicia”, afirmó el mandatario.
Precisó además que “lo más grave que nos está ocurriendo es la pérdida de la calidad institucional, donde todos dudan de todos. Entonces usted toma partido por el multimedio o por el Gobierno. Y no es así”.
En tanto finalizó: “Yo también quiero que se esclarezca el caso. Pero no quiero oportunismo por las marchas de Santa Fe ni por las de Buenos Aires”.
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes