El actual gobernador, Antonio Bonfatti, el vice, Jorge Henn y el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, estarán en la boleta.
El socialista Miguel Lifschitz, precandidato a gobernador dentro del Frente Progresista, confirmó ayer sus listas de diputados y senadores provinciales. Se destacan la presencia del gobernador Antonio Bonfatti, del vicegobernador Jorge Henn y del ministro de Gobierno, Rubén Galassi, en la nómina para la Cámara baja. Ocho diputados y seis senadores en funciones irán por su reelección.
La lista de diputados provinciales del oficialismo está encabezada por el gobernador Bonfatti y el vicegobernador Henn. En tercer lugar aparece la secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario, Clara García; luego el ministro Galassi y en el quinto puesto el actual diputado Eduardo Di Pollina.
De los primeros cinco lugares, cuatro son para representantes socialistas. A partir de allí se alternan en la lista dirigentes del socialismo, la UCR, el PDP, SI y Pares.
En el sexto lugar de la lista aparece Estela Yaccussi, dirigente radical de Villa Ocampo; séptimo el actual diputado provincial Santiago Mascheroni (UCR-MAR); octavo, Julio Garibaldi (PS, coordinador del Gabinete Joven de la provincia); novena, Marita Ayala (PS), actual presidenta comunal de Nelson.
El décimo lugar es para Oscar Pieroni (PS) de Venado Tuerto; le siguen Claudia Moyano (UCR) de San Lorenzo, Gabriel Real (PDP), Joaquín Blanco hijo (PS), Maximiliano Pullaro (UCR), Inés Bertero (PS), Alicia Gutiérrez (SI), Julián Galdeano (UCR), Edgardo Martino (UCR), Miguel Solís (PS), María Tejeda (UCR), Héctor Gregoret, Omar Martínez, Verónica Benas (actual diputada de Pares) y Fabián Bastías
Hasta ahí los primeros 24 de los 28 titulares, que se cruzará en las primarias contra la lista que encabezan el socialista Rubén Giustiniani y el radical Fabián Palo Oliver y que lleva como precandidato a gobernador al líder de la UCR, Mario Barletta. Los últimos cuatro puestos de la lista oficialista se estaban terminando de negociar entre los distintos sectores al cierre de esta edición.
Cámara alta
Seis de los ocho senadores que tiene el Frente Progresista irán por su reelección dentro del espacio de Lifschitz; otro –el radical Hugo Marcucci, de la Capital– hará lo propio pero en la lista de Barletta. El restante es Lifschitz, quien ocupa la banca del departamento Rosario desde 2011. El concejal rosarino Miguel Cappiello disputará la banca que ocupa ahora el ex intendente mientras que el periodista Emilio Jatón enfrentará a Marcucci en las primarias.
Los senadores que buscarán su reelección dentro del espacio de Lifschitz son: Orfilio Marcón (General Obligado), Rodrigo Borla (San Justo), Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López) y Hugo Rasetto (Iriondo), todos radicales. También se presentará para renovar su banca Germán Giacomino, pero irá a internas en el departamento contra el actual diputado nacional Omar Barchetta, del socialismo.
Los otros candidatos del oficialismo son: Ransés Medina (9 de Julio); Rafael De Pace (Las Colonias); Pablo Comtesse (Castellanos); la actual diputada provincial Susana García, quien rompió con la Coalición Cívica, en el departamento Caseros; Lisandro Mana del PDP en San Jerónimo; Eduardo Ros (San Lorenzo) y Sergio Rojas (Vera).
En los departamentos Garay, Belgrano y San Martín –todos actualmente del PJ– habrá internas.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos