Así lo resolvió el gremio de docentes privados esta tarde en asamblea, que rechazó la propuesta del gobierno provincial. También dispuso sumarse al paro dispuesto por Amsafe de 48 horas para el miércoles 11 y el jueves 12.
El Sindicato de docentes Privados (Sadop) también decidió hoy rechazar la oferta del gobierno provincial y dispuso que un paro para el lunes y martes próximos, motivo por el cual las escuelas privadas tampoco tendrán clases esos días.
El gremio, además, dispuso un paro por 48 horas para el miércoles 11 y jueves 12.
De esta manera, Sadop se sumó a la medida dispuesta por Amsafe (Asociación de Magisterio de Santa Fe) y por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica de la Provincia de Santa Fe (Amet), quienes dispusieron un paro de actividades para el lunes y martes próximos.
"La decisión que tomaron los compañeros en su gran mayoría es no iniciar el ciclo lectivo el día lunes", argumentó Martín Lucero, secretario general de Sadop.
"Luego de debatir esta mañana de manera profunda la propuesta en todos sus ámbitos, esta mañana después del rechazo de los compañeros de Amsafe, el gobierno de la provincia comunicó que la propuesta quedaba sin efecto, por lo cual cuando nosotros llegamos a la asamblea para debatir no había propuesta salarial vigente, motivo por el cual no tenía ningún tipo de sentido plantear una propuesta que el gobierno no puede sostener", explicó el dirigente gremial.
En realidad, el dirigente se refirió a las declaraciones de la ministra de Educación, Claudia Balagué, quien sentenció que "como lo hicimos el año pasado, se descontarán los días de paro. Además, lamentablemente no vamos a poder pagar la suma de febrero porque la oferta era global”.
"Para nosotros como organización sindical -prosiguió Lucero- el compromiso con la unidad gremial es importante y vamos a seguir la suerte de los demás compañeros de la provincia y trabajaremos todos juntos para mejorar una propuesta que ha tenido mucho rechazo, especialmente en su conformación, un inicio con un porcentaje muy bajo, una suma fija de febrero, que también ha sido baja, menor a la de otros años, y que de ninguna manera atiende la necesidad que tienen los compañeros".
Por último, Lucero manifestó que "vamos a tener paro el día lunes y martes y el miércoles 11 y el jueves 12 en consonancia con los demás gremios docentes, planteando una movilización el próximo jueves de modo tal de llevar nuestros reclamos a la provincia y manifestar la necesidad de que haya una oferta superadora".
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.